Santa Lucía – Cueto San Mateo (1.603 m) – Cueva San Mateo

por | martes, 3 junio 2025 | Circular, Cordillera Cantábrica, De 5 a 10 km, España, León, Moderada, Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

Regresamos a Santa Lucía para volver a la cumbre del Cueto San Mateo (1.603 m), un clásico de la montaña leonesa que no nos cansamos de subir. La gran variedad de opciones para ascender y regresar al punto de origen hacen que siempre tengamos un motivo para volver! En esta ocasión, completaremos la circular más interesante partiendo de Santa Lucía!

Inicio

Iniciamos la ruta desde Santa Lucía, concretamente desde su cementerio, donde encontramos suficiente espacio para dejar el coche. Aquí comenzaremos nuestra aventura de la jornada!

Santa Lucía

Descripción

Preparamos la mochila y comenzamos la ruta rumbo al Área Recreativa de Faya. Desde el propio cementerio nace una senda que desciende rápidamente hasta el citado área. Tras pasar por debajo de la vía y desviarnos hacia la izquierda, llegamos al Área Recreativa de Faya, ideal para comer, descansar y pasar un buen rato en familia. Aquí tendremos que desviarnos nuevamente, con el fin de cruzar un puente sobre el Río Bernesga. Encontramos una fuente perfecta para recargar agua, por si fuese necesario.

Túnel

 

Desvío hacia la izquierda

 

Área Recreativa de Faya

 

Desvío hacia la izquierda

 

Puente

 

Fuente

 

Después de dejar atrás el Área Recreativa de Faya, llegamos al punto en el que iniciamos el tramo circular de la ruta! La ida la realizaremos por el camino que asciende hacia la izquierda, rumbo a Peña El Castro, cumbre visitada hace poco. La vuelta la completaremos regresando por la Foz de Fayabajo, situada de frente! Giramos hacia la izquierda.

Desvío hacia la izquierda

 

Empezamos a subir sin descanso, siempre por una pista ancha y sin complicaciones que nos brinda una panorámica excepcional hacia el valle que va formando el Río Bernesga. Dejamos atrás un abrevadero y llegamos al collado por el que continuaríamos hacia Peña El Castro. En nuestro caso, seguimos sin variar el rumbo, por el camino de la derecha, bajando suavamente hacia el entorno de las balsas. Vemos un haya espectacular!

Panorámica hacia Vega de Gordón

 

Abrevadero

 

Vistas desde el collado

 

Desvío hacia la derecha

 

Haya de gran porte

 

Rodeando Peña La Boiga por el norte, pronto estamos a la altura de las balsas, aunque no seguiremos por aquí. Debemos desviarnos hacia la derecha, siguiendo indicaciones hacia el Cueto San Mateo! El nuevo sendero nos permitirá caminar entre hayas y dirigirnos hacia la canal de ascenso hacia el entorno de la cara norte del Cueto San Mateo.

Desvío hacia el Cueto San Mateo

 

Hayedo

 

Estamos ante el tramo más comprometido de la ruta, sin lugar a dudas. Por un sendero sin pérdida, nos acercamos al estrechamiento, donde parece que el camino se termina, y así es! Un plano de roca caliza mucho más vertical aparece por nuestra derecha, tramo que debemos afrontar realizando una pequeña trepada. Estando acostumbrado a estos terrenos, no ofrece mayores complicaciones, aunque será un punto a tener en cuenta y en el que tendremos que prestar atención. Tras la corta trepada, poniendo alguna mano, llegamos a la altura de la cuerda que nos guiará hacia la parte alta, cuerda innecesaria, pues podemos avanzar sin problemas. Estamos ante un tramo mucho más fácil de afrontar subiendo que bajando!

Trepada

 

Tramo de cuerda

 

Superada la parte más encajonada, nos adentramos en un hayedo, bosque que nos regala varios ejemplares de hayas espectaculares! El sendero es evidente y no ofrece ninguna pérdida!

Nos adentramos en el hayedo

 

Un árbol precioso

 

Un sendero sin pérdida

 

Haya brutal

 

Tras el primer repecho interesante, llegamos a un collado que unas vistas tremendas hacia el Cueto San Mateo, de frente. Aquí tendremos que girar hacia la izquierda, con el fin de acercarnos a la base de nuestro objetivo del día.

Cueto San Mateo desde el collado

 

Continuamos por el camino de la izquierda

 

El nuevo sendero no ofrece ningún inconveniente, transitando sin grandes desniveles. Vemos encinas, pasamos por un pequeño collado y nos desviamos hacia la derecha para afrontar los últimos metros antes de llegar a la base del Cueto San Mateo.

Encinar

 

Collado

 

Desvío hacia la derecha

 

Pronto estamos a la altura del camino que rodea la montaña por el norte. Cruzamos el camino e iniciamos la ascensión al Cueto San Mateo. La subida no tiene ninguna pérdida, pues siempre avanzaremos por un sendero evidente, muy marcado y señalizado! Para afrontar la primera parte, trazaremos una diagonal hasta llegar a una de las zonas de paso más rocosas, por donde continuaremos!

Continuamos de frente

 

Rodeamos la zona rocosa con tendencia hacia la derecha y continuamos por un sendero a media ladera, también muy pisado y evidente. Pronto llegamos a una zona mucho más herbosa, donde se nos abren dos opciones: continuar de frente y afrontar la subida de manera directa hacia la cumbre o subir por la vía más normal de la cara norte por un sendero que avanza en diagonal. Ambas opciones no tienen más dificultades que el propio desnivel a superar! Elegimos la vía más normal, ya que la última vez que subimos por aquí lo hicimos de manera directa.

Desvío hacia la izquierda

 

El sendero en diagonal es una delicia y nos regala una panorámica brutal! Últimos metros de ascenso, que sin duda, son los más exigentes!

Última parte de la ascensión

 

Completada la subida, llegamos a la cima del Cueto San Mateo (1.603 m). Cumbre más que conocida para nosotros, pero cumbre que disfrutamos mucho siempre que visitamos! Las vistas se reducen por la calima que existe, pero son visibles las grandes montañas de nuestro alrededor. Disfrutamos del Pico Fontañán, del Pico Bustillo, del Pico Amargones, del Cerro Pedroso, de Las Tres Marías, de Peña Ubiña, del Pico Fontún, del P Polvoreda, etc. Una panorámica muy guapa que no dudamos en contemplar durante unos minutos. Tiempo para descansar y comer algo, compartiendo momentos con una familia al completo que también disfruta de la cumbre conseguida!

Cueto San Mateo (1.603 m)

 

Zoom hacia el Macizo de Ubiña

 

Vistas hacia el norte

 

Descendemos del Cueto San Mateo por la vía más normal de subida desde La Pola de Gordón, afrontando un tramo de arista precioso y con unas vistas tremendas! La bajada es pindia, pero no tiene ninguna pérdida ni complicación!

Iniciamos el descenso por la arista cimera

 

Tras el sinuoso tramo que pierde altura por la zona más agreste y rocosa del Cueto San Mateo, llegamos a la altura de la Cueva San Mateo, punto clave para afrontar la ascensión a esta montaña! Aquí nos desviaremos hacia la derecha, con el fin de perder altura directamente hacia el collado.

Bajando del Cueto San Mateo

 

Cueva San Mateo

 

Desvío hacia el collado

 

Tras un rápido descenso, llegamos al collado, donde nos desviaremos hacia la derecha para continuar hacia Santa Lucía. Se acabaron las complicaciones de la ruta, pues nos queda afrontar un cómodo y agradecido descenso!

Collado

 

Desvío hacia la derecha

 

Rodeando el Cueto San Mateo, en la primera intersección, giraremos hacia la izquierda, con el fin de continuar hacia la Collada del Fresno. Aquí nos encontramos con una pareja montañera que nos preguntó por las mejores opciones para subir y bajar de la cumbre. Iban siguiendo una de nuestras rutas! Tras una breve charla, seguimos el trazado!

Desvío hacia la izquierda

 

Esta primera parte de la bajada nos permitirá caminar entre robles, disfrutando de una sombra que se agradece. Dejamos atrás la Collada del Fresno, donde nos desviaremos hacia la derecha. Esta parte no tiene grandes desniveles a superar!

Robledal

 

Collada del Fresno

 

Desvío hacia la derecha

 

Pronto llegamos al desvío que debemos tomar hacia la derecha, con el fin de descender hacia Santa Lucía. La bajada es preciosa y nos permitirá disfrutar de pequeños bosques de robles y encinas. Un descenso que nos regala una bonita panorámica del valle que forma el Arroyo Fayabajo!

Desvío hacia Santa Lucía

 

Pequeño robledal

 

Seguimos entre encinas

 

Tras perder toda la altura de la ruta, cruzamos un pequeño arroyo y llegamos a la altura del Arroyo Fayabajo, por donde continaremos con tendencia hacia la izquierda, pasando un pequeño puente de madera y cruzando la preciosa Foz de Fayabajo! Un entorno brutal!

Olivia se refresca en el arroyo

 

Puente de madera

 

Foz de Fayabajo

 

Tras la Foz de Fayabajo, llegamos al entorno del Área Recreativa de Faya, donde sólo tendremos que deshacer el camino de ida, cruzando el túnel y afrontando el pequeño tramo, ahora en ascenso, que nos separa del cementerio de Santa Lucía.

Completado el pequeño tramo de subida, disfrutando nuevamente de las vistas, llegamos al cementerio de Santa Lucía, punto en el que aparcamos el coche y donde daremos por finalizada la ruta.

Conclusión

Bonita ruta circular para ascender el Cueto San Mateo (1.603 m) desde Santa Lucía. Una opción ideal para conocer la variedad de paisajes que ofrece todo este entorno, que es espectacular! Trazado moderado y en el que tendremos que prestar atención en la subida por la canal cercana a Peña La Boiga, canal que superaremos poniendo manos y donde será necesario avanzar con precaución. Por lo demás, un trazado perfecto para hacer montaña!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Sábado, 31 de Mayo de 2025
Duración: 2 h 36 min
Dificultad: Moderada
Distancia: 8,30 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 566 m
Altura mínima: 1.040 m
Altura máxima: 1.576 m
Participantes: Rubén y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 Santa Lucía – Cueto San Mateo (1.603 m) – Cueva San Mateo

@RubAlvarez
@altobernesgabio

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 Getino – Cueto de las Palomas (1.844 m) – Peña del Puerto (1.801 m) – Cueto del Calvo (1.921 m) – Peña del Mediodía (1.912 m)

@RubAlvarez
@LosArguellosRB

Más...
Share This