Diccionario salsero – I

por | miércoles, 20 marzo 2013 | Diccionario | 0 Comentarios

Improvisación: Parte de un Son donde el cantante realiza versos libres en cuartetas. En el Latin Jazz, la Improvisación la ejecutan los instrumentos.

Itótele: Es el tambor mediano de los tres tambores que forman el conjunto instrumental de los batá. Tiene forma de dos troncos de cono unidos por su parte más estrecha y con un parche de cuero de distinto diámetro a cada extremo. Para tocarlo se coloca sobre las rodillas en posición horizontal.

Iyá: Es el más grande de los tres tambores que forman el conjunto instrumental de los batá. Se le incorporan cascabeles alrededor de los cueros mediante unos cordones en los que se ensartan sonajeros o cascabeles, que suenan cada vez que se golpea este tambor
y a veces se le modifica el sonido del parche aplicando resina. Para tocarlo se coloca sobre las rodillas en posición horizontal.

Iyesa: El término en Cuba es utilizado para referirse a la práctica religiosa, la familia de tambores y a la música asociada de los Ijesha, subgrupo étnico de los yoruba.

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanol...

Más...
Share This