
Diccionario salsero – V
Vacilar: Pasárselo bien y sin trascendencia en una fiesta, en la esquina, con una jeva o con los amigos. Tomar el pelo.
Vacilón: Algo sabroso y divertido.
Vacunao: En el guaguancó significa el momento en que el hombre penetra, de forma simbólica con un golpe pélvico, a la mujer desde atrás. Por extensión, puede usarse para referirse al acto sexual. Frecuentemente utilizado por los bailarines de salsa. Su origen histórico viene de la rumba.
Varado: Sin trabajo. No tener plata.
Velando: Esperando inútilmente.
Vellonera: Máquina automática de audición de discos mediante pago con monedas. Su nombre viene de vellón, nombre español de las monedas en la época colonial. La máquina vellonera se conoce también con los nombre de juke-box, rockola y traganíquel.
Vesre: Revés. Hablar al vesre es común entre la gente marginal para no ser descubiertos en sus temas o en sus tramas. Muchas palabras del lunfardo argentino y del caló caribeño deben su origen a este recurso del habla.
Voltiao (mirar): Mirar de reojo o con odio a alguien. También puede ser una mirada maliciosa o precavida.
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios