
Diccionario salsero – Y
Yambú: Baile afrocubano. Es uno de los estilos en los que se divide la rumba cubana. Es una danza lenta, de movimientos ceremoniosos y que pone en escena la coquetería de la mujer ante el hombre. Es de tempo más lento que el guaguancó y no se realiza el “vacunao”, tentativa del hombre de afectar el sexo de la mujer.
Yemayá (Orisha): Es una orisha femenina, pese a que son dioses y no criaturas se rigen por sexo como cualquier ser humano. Es la deidad de las aguas saladas. Es natural de Obeokuta, pero sus adoradores principales son del pueblo de Egbado. La Reina de los Eggun es Onoto, que también se le conoce con el nombre de Obsa.
Yoruba: Término que define a las gentes, cultura, música, religión, idioma y tradiciones de Nigeria y que a través del tráfico de esclavos hacia zonas del Caribe extendió su influencia por gran parte de los países de esta zona. Su religión animista y politeísta unida al cristianismo creo la Santería o Regla de Ocha.
Yuca: Baile de fertilidad llegado del Congo, en el cual los movimientos de las caderas evocan el acto sexual. Estos movimientos (conocido sobre el término “vacunao”) todavía son utilizados por los aficionados de la salsa.
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios