Foz de Lumbier

por | lunes, 19 octubre 2020 | Circular, De 5 a 10 km, España, Fácil, Navarra, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

Estamos en el último día de nuestro viaje por el País Vasco y Navarra. Y de camino a nuestra tierra, León, nos decidimos por conocer las dos foces más espectaculares y conocidas de Navarra, la Foz de Arbayún y la Foz de Lumbier. La primera la vimos desde su precioso mirador, puesto que recorrerla es tarea complicada. La segunda la veremos completando nuestra última ruta por estos lares!

Inicio

La ruta parte de su aparcamiento oficial, donde encontramos el centro de información de la Foz de Lumbier. Tras pagar la correspondiente entrada al recinto y descargarnos el mapa de la ruta, comenzamos!

Parking de la Foz de Lumbier

Descripción

La Foz de Lumbier se puede recorrer de dos maneras: de forma directa haciendo un recorrido de ida y vuelta o de forma circular realizando el regreso por la propia foz. Somos de recorridos circulares, así que no nos pensamos demasiado qué opción escoger! Visitamos unos carteles informativos sobre la Foz de Lumbier y comenzamos la ruta!

Carteles informativos sobre la Foz de Lumbier

 

Damos los primeros pasos dejando una área recreativa a nuestra izquierda y llegando hasta la altura de una fuente, donde encontraremos el desvío que nos permite hacer el trazado circular. Giramos hacia la izquierda, realizando el camino de ida por la parte alta de la foz. Por esta senda, de frente, regresaremos. Aquí también encontramos un cartel informativo y otro área de descanso.

Área recreativa

 

Fuente

 

Desvío hacia la parte alta de la Foz de Lumbier

 

Cartel informativo

 

Área de descanso

 

Seguimos la ruta en ascenso, por momentos de manera pindia, a lo largo de una senda estrecha y sin mayores complicaciones. Toda esta primera parte nos hará ganar casi 200 metros de desnivel, perfectos para obtener buenas vistas de la zona. Debemos seguir varios desvíos para continuar a lo largo del trazado oficial, en todo momento bien señalizado.

Ascendiendo hacia la parte alta de la Foz de Lumbier

 

Desvío

 

Seguimos por la senda de la derecha

 

Desvío hacia la Foz de Lumbier

 

Toca descender hacia la Foz de Lumbier, y lo haremos por una pista forestal en perfecto estado. Nos desviamos hasta tres veces para ir perdiendo altura. Las vistas hacia el Río Irati son preciosas! Durante el descenso, disfrutamos de varios vuelos en paramotor!

Desvío por la pista forestal

 

Desvío

 

Bonitas vistas hacia el Río Irati

 

Desvío hacia la Foz de Lumbier

 

Ya estamos a la altura del Río Irati, en una senda muy cómoda y sencilla de caminar. La Foz de Lumbier se encuentra hacia la derecha, pero nos desviamos unos minutos hacia la izquierda para visitar varios carteles informativos.

Intersección

 

Cartel informativo

 

Continuamos el trazado hacia la Foz de Lumbier. En pocos minutos, nos encontramos muy cerca de dicha foz, a la altura del túnel que debemos cruzar, lugar donde vemos varios carteles informativos.

Cartel informativo

 

Cartel informativo sobre la Foz de Lumbier

 

Antes de acceder a la foz, nos desviaremos hacia la izquierda para visitar el Puente del Diablo, al que llegamos tras superar un sendero estrecho y un paso algo delicado, equipado con una cadena. Mucha precaución aquí, puesto que es muy fácil resbalar. El Puente del Diablo, en ruinas, nos deja una bonita panorámica de la Foz de Lumbier!

Desvío hacia el Puente del Diablo

 

Cadena

 

Puente del Diablo

 

Sabri a la altura del Puente del Diablo, con buenas vistas hacia la Foz de Lumbier

 

Tras visitar el Puente del Diablo, desandamos el estrecho sendero con mucho cuidado y regresamos a la altura del túnel. Lo cruzamos y nos adentramos en la espectacular Foz de Lumbier!

Túnel de acceso a la Foz de Lumbier

 

La Foz de Lumbier nos regala un paseo muy bonito, siempre por una senda muy sencilla de caminar. Disfrutamos de las vistas y de algún buitre que logramos avistar, sobre todo en la parte final de la foz. Las grandes paredes nos regalan unas fotos preciosas!

Foz de Lumbier

 

Buitre

 

Bonitas panorámicas de la Foz de Lumbier

 

Tras completar el pequeño tramo a lo largo de la Foz de Lumbier, salimos de la misma atravesando otro túnel, este hacia el aparcamiento. Tras el túnel, volvemos a ver un cartel informativo sobre la Foz de Lumbier. El lugar es fantástico e ideal para seguir disfrutando de la zona. Bonitas vistas hacia el Río Irati!

Túnel por el que salimos de la Foz de Lumbier

 

Cartel informativo

 

El Río Irati es precioso

 

En pocos minutos, llegamos a la intersección en la que iniciamos el tramo circular, por lo que ya sólo restaría desandar el fácil camino hacia la entrada a la Foz de Lumbier.

Tras completar el último tramo, llegamos al aparcamiento nuevamente, donde damos por finalizada la ruta.

Conclusión

Bonita ruta circular para conocer la Foz de Lumbier. A destacar, la propia foz, el Puente del Diablo y las bonitas vistas del Río Irati desde la senda que lo recorre. La parte alta no ofrece ningún atractivo, pero puede ser una buena opción para ampliar el trazado y realizarlo de forma circular. La Foz de Lumbier es corta, pero muy bonita!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Martes, 18 de Agosto de 2020
Duración: 2 h 30 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 6,72 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 334 m
Altura mínima: 413 m
Altura máxima: 598 m
Participantes: Rubén y Sabri
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanol...

Más...
Share This