Hayedo de Peña Roya

por | viernes, 13 noviembre 2020 | Circular, De 5 a 10 km, España, Fácil, Parque Natural Moncayo, Ruta, Senderismo, Zaragoza | 0 Comentarios

Segunda vez que visitamos el Parque Natural Moncayo! En la primera ocasión, ascendimos a su cumbre principal, al Pico Moncayo. Ahora venimos a disfrutar de los bonitos bosques de hayas que hay. En buena compañía, junto a Raúl e Irene, conoceremos uno de los bosques más conocidos y caminados del lugar, el Hayedo de Peña Roya!

Inicio

El comienzo de la ruta se encuentra en la Fuente del Sacristán, donde encontramos un buen aparcamiento para dejar el coche. Sin embargo, el aparcamiento no es muy grande, y durante los fines de semana de otoño, es fácil tener que dar la vuelta por no poder aparcar, como ocurrió poco después de nuestra llegada. Tuvimos suerte!

Parking cercano a la Fuente del Sacristán

Descripción

Iniciamos la ruta abandonando el aparcamiento y llegando a las inmediaciones de la Fuente del Sacristán, donde encontramos la propia fuente, varios carteles informativos, el desvío que debemos coger para iniciar el recorrido y un pequeño refugio.

Fuente del Sacristán

 

Cartel informativo sobre el Hayedo de Peña Roya

 

Cartel informativo

 

Desvío para iniciar la ruta por el Hayedo de Peña Roya

 

Refugio

 

La primera parte de la ruta avanza por la carretera que asciende hacia al Santuario del Moncayo. No demasiado tiempo, pues pronto encontramos el desvío en el que abandonaremos la carretera y tomaremos una pista forestal en suave ascenso. No necesitamos variar el rumbo!

Desvío

 

Continuamos la ruta adentrándonos en el Hayedo de Peña Roya, que lo iremos recorriendo en suave ascenso y sin complicaciones. Vamos charlando y disfrutando del bosque! Algún claro nos permite disfrutar de unas vistas preciosas! Aparece un cartel informativo con datos sobre la zona.

Hayedo de Peña Roya

 

Disfrutando del paseo

 

Cartel informativo

 

Irene, Sabri y Raúl caminando a lo largo del Hayedo de Peña Roya

 

Finalizada esta parte, llegamos al Barranco de Castilla, donde continuamos por la misma pista dando un giro de 180 grados. Otro cartel con información de la zona y seguimos la ruta en cómodo ascenso! El bosque nos regala una variedad cromática espectacular!

Barranco de Castilla

 

Cartel informativo

 

Finalizada la subida, de unos 250 metros de desnivel, llegamos a la altura de la carretera nuevamente, donde seguiremos sin variar el rumbo, perdiendo altura y regresando hacia la Fuente del Sacristán. Esta parte será la menos entretenida, aunque nos brindará unas bonitas vistas del Parque Natural Moncayo y nos permitirá rellenar nuestras cantimploras en una de las fuentes del parque.

Desvío para continuar por la carretera

 

Un otoño precioso

 

Fuente

 

Según vamos perdiendo altura, comenzamos a ver pinos a nuestra izquierda, momento en el que llegamos al Prado de Santa Lucía, donde encontramos un cartel informativo y el desvío que debemos coger hacia la izquierda para descender hacia la Fuente del Sacristán.

Pinar

 

Prado de Santa Lucía

 

Cartel informativo

 

Desvío hacia la Fuente del Sacristán

 

Nos encontramos en la última parte de la ruta, que avanzará por un estrecho sendero entre pinos precioso. Para nuestro gusto, mucho más bonito que el resto del tramo recorrido. Es verdad que los bosques de hayas en otoño son espectaculares, pero el camino hace mucho, y este es muy bonito! La primera parte la disfrutamos muchísimo, dejando atrás un cartel informativo y el Pozo de Nieve del Prado de Santa Lucía, donde encontramos otro cartel con información.

Cartel informativo

 

Sabri e Irene disfrutando del camino

 

Descendiendo hacia la Fuente del Sacristán

 

Pozo de Nieve del Prado de Santa Lucía

 

Cartel informativo

 

El sendero va perdiendo altura de manera más exigente e inclinada, pero no ofrece ninguna dificultad técnica. El dedo de Raúl se resiente, que bajar hace que el peso recaiga en la parte delante del pie, pero va a buen ritmo. Las chicas, muertas de frío, van por delante! Ya hay hambre! Para superar esta última parte de la ruta, debemos cruzar la carretera en tres ocasiones, tomando otros tantos desvíos, todos muy bien señalizados!

Desvío

 

Desvío para cruzar la carretera

 

Las chicas por delante

 

Último desvío

 

Ya estamos cerca del final, pero el bosque nos sigue regalando una variedad de colores preciosa, así que seguimos disfrutando de los últimos pasos! Aparecen otros tipos de árboles, lo que añade mayor valor ecológico al Hayedo de Peña Roya.

Ya estamos de nuevo en la Fuente del Sacristán, así que sólo tenemos que dar los últimos pasos hacia el aparcamiento y dar por finalizada la ruta.

Conclusión

El Hayedo de Peña Roya es una de las rutas más frecuentadas del Parque Natural Moncayo, y no es para menos. Es un bosque de hayas precioso, aunque nada le tiene que envidiar el pinar por el que se desciende. Un agradable y sencillo paseo, familiar e ideal para disfrutar de la naturaleza. Cuidado en fechas señaladas y en otoño, que el aparcamiento puede estar complicado! Por lo demás, un recorrido que disfrutamos muchísimo, y con la mejor compañía!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 11 de Octubre de 2020
Duración: 2 h 38 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 8,26 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 254 m
Altura mínima: 1.241 m
Altura máxima: 1.509 m
Participantes: Rubén, Sabri, Raúl e Irene
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanol...

Más...
Share This