Jito de Escarandi – Refugio Casetón de Ándara – Monte La Llama – Vao de los Lobos – Hayedo de Valdediezma

por | viernes, 16 noviembre 2018 | Cantabria, Circular, De 15 a 20 km, España, Fácil, Parque Nacional Picos de Europa, Reserva de la Biosfera Picos de Europa, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

Otra clásica que queremos completar por Picos de Europa es la circular que parte desde Jito de Escarandi, llegando al Refugio Casetón de Ándara, cruzando el bonito Monte La Llama y el Hayedo de Valdediezma y visitando el Vao de los Lobos. Un cúmulo de atractivos importante para una jornada tan cómoda como preciosa!

Inicio

Llegamos, procedentes de Sotres, a Jito de Escarandi, aparcamiento y divisoria entre las provincias de Asturias y Cantabria. Aquí dejaremos el coche y comenzaremos la ruta, no sin antes contemplar las preciosas vistas que nos brinda el lugar.

Jito de Escarandi

Descripción

Antes de iniciar la jornada, consultamos los carteles informativos sobre la bonita circular que completaremos, que se encuentran en el mismo aparcamiento de Jito de Escarandi. La ruta circular se puede completar en cualquier sentido. De hecho, el cartel informativo nos ofrece el trayecto por los bosques en primer lugar, para luego llegar al Refugio Casetón de Ándara. Nosotros decidimos hacerla al revés, puesto que será más llevadera. Primero, nos quitaremos la subida hacia el refugio, y luego, siendo la mayor parte de la ruta, la finalizaremos siempre en ligero descenso, siempre por pista muy cómoda (salvo los últimos metros, en los que en un tramo corto debemos subir hacia Jito de Escarandi nuevamente).

Carteles informativos

 

Para comenzar a andar, seguimos el desvío que nos guiará hacia el Refugio Casetón de Ándara, aproximadamente a una hora de trayecto desde Jito de Escarandi. Los primeros pasos los damos a lo largo de una pista forestal en perfecto estado, por lo que vamos avanzando sin problemas.

Desvío hacia el Refugio Casetón de Ándara

 

La pista, siempre en ligero ascenso, nos va regalando unas bonitas vistas del lugar, zona de grandes pastos y majadas!

Panorámica hacia el Macizo Central de Picos de Europa

 

Majada de Jazuca

 

La pista forestal no tiene pérdida. El objetivo lo tendremos al fondo, ya inmersos en pleno Macizo Oriental de Picos de Europa, el Macizo de Ándara, el menos agreste de los tres. Al frente, el murallón del Pico Macondíu, y a nuestra izquierda, siempre visible, la Canal de las Vacas, que finalizará a la altura del refugio, ya visible desde aquí, con su inconfundible pared verde y tejado rojo!

Avanzando por la pista forestal hacia el Refugio Casetón de Ándara

 

Tras una hora de camino sencillo, llegamos a las inmediaciones del Refugio Casetón de Ándara, donde, tras pasar por debajo de un vagón, encontramos una boca de mina abandonada y el desvío que debemos seguir para continuar la ruta circular hacia el Vao de los Lobos.

Llegando al Refugio Casetón de Ándara, con la senda de regreso al fondo

 

Mina

 

Desvío

 

Un poco más allá, una fuente en la que podemos recargar agua fresca y el Refugio Casetón de Ándara, donde aprovechamos para tomar el primer respiro, charlar con su guarda y tomar algo sentados en la mesa de madera que tiene en el exterior. Las vistas hacia el norte son muy bonitas, por lo que no dudamos en disfrutar un buen rato del lugar. El resto de montañeros que había por la zona seguían diferente rumbo, unos hacia arriba, otros hacia Jito de Escarandi y otros hacia el Vao de los Lobos. El Refugio Casetón de Ándara es una opción perfecta para pernoctar y acometer ascensiones típicas del Macizo Oriental de Picos de Europa, como el Pico Macondíu, el Pico Samelar o el Pico San Carlos.

Fuente

 

Refugio Casetón de Ándara

 

Más información sobre el Refugio Casetón de Ándara

 

Visitado el refugio, continuamos nuestra ruta hacia el Vao de los Lobos. La pista se convierte en una ancha senda pedregosa, pero tampoco ofrece mayores problemas. Bajo las paredes el Pico Macondíu vamos dejando atrás el refugio, rodeando dicha montaña por su cara norte y sin perder demasiada altura. Un tramo precioso!

Espectaculares vistas a lo largo de la pista forestal de regreso

 

Las vistas que obtenemos son preciosas y no dudamos en parar y hacer alguna que otra foto. Completado el rodeo, seguimos un desvío hacia la izquierda, perfectamente señalizado.

Desvío

 

Comenzamos a descender ligeramente, siempre a buen paso y por pista forestal cómoda. Encontramos una fuente en la que podemos rellenar nuestras cantimploras. Llevamos suficiente agua, así que no necesitamos parar aquí. Continuamos!

Fuente

 

Continuamos la bonita ruta y seguimos descendiendo, rumbo al Monte La Llama, visible a lo lejos. Trazamos alguna curva en descenso, mientras nos vamos encontrando con más montañeros que están completando la ruta en sentido oficial.

Tras unos minutos de descenso, nos adentramos en el Monte La Llama, un hayedo precioso, el primero que encontramos! El hayedo es espectacular y nos va regalando preciosas estampas de un otoño lento, entre árboles, hojas, rocas y musgo. Disfrutamos mucho de este tramo!

Monte La Llama

 

Finalizado el Monte La Llama, llegamos al Vao de los Lobos, una fuente situada en un entorno espectacular! Las vistas se abren y obtenemos una panorámica excepcional del valle que forma el Arroyo de los Lobos.

Vao de los Lobos

 

En un giro de casi 180 grados, seguimos el desvío que nos hará seguir en descenso, de nuevo a lo largo del Monte La Llama. Otro tramo para no pestañear!

Desvío

 

Continuamos la ruta circular siguiendo un par de desvíos. Ninguno de los dos ofrece pérdida, así que vamos avanzando sin complicaciones. Poco a poco, mientras cruzamos la Riega del Torno, vamos saliendo del bosque.

Desvío

 

Desvío

 

Nos encontramos en una zona mucho más abierta. Multitud de caballos nos acompañan en esta bonita ruta. El tramo, siempre por pista cómoda, avanza a media ladera y sin grandes desniveles. Vistas espectaculares sobre el Desfiladero de la Hermida!

Panorámica sobre el Desfiladero de la Hermida

 

De nuevo nos sorprenden las hayas. En otoño, los bosques están preciosos y los colores se dejan ver. Estamos ante un tramo más boscoso y sombrío, algo que agradecemos en un día espléndido. El tramo, entre hayas, avanza entre grandes bloques de roca.

Precioso tramo entre grandes rocas y hayas

 

Toca rodear a media ladera, sin perder ni ganar altura. Estamos en un tramo con fuerte caída hacia el norte, por lo que máxima atención. La pista es muy ancha y no tiene ninguna dificultad, pero hacer el tonto podría traer consecuencias fatales! Vemos una pequeña cavidad a nuestra izquierda.

Pequeña cavidad

 

Tras completar el rodeo a media ladera, nos adentramos en el Hayedo de Valdediezma, otro bosque espectacular y con ejemplares de hayas jóvenes. El bosque es precioso y vamos disfrutando mucho de la ruta. Al frente, una vega muy bonita!

Hayedo de Valdediezma

 

Vamos saliendo del bosque y seguimos un desvío para continuar hacia la vega, donde volvemos a encontrar ganado. Todo nuestro alrededor de color verde, excepto los árboles, que siguen dando el toque otoñal a la ruta. Este paraje es espectacular!

Desvío

 

Entorno espectacular en las inmediaciones del Hayedo de Valdediezma

 

Nos queda el último tramo de la ruta, ya con casi 15 kilómetros en las piernas. Se trata de un kilómetro en ascenso, que aunque no sea nada del otro mundo, en este momento nos da algo de pereza afrontarlo. La subida sigue por buena pista y sin pérdida!

Tras completar el ascenso, llegamos a las inmediaciones de una cuadra de ganado. Ya tenemos el aparcamiento de Jito de Escarandi visible, por lo que sólo quedaría descender ligeramente hasta aquí.

Cuadra de ganado

 

Últimos metros de la ruta, todos muy cómodos. Bonitas vistas de la Majada de Hoyo del Tejo y del propio Hoyo del Tejo, que dejamos a nuestra derecha para llegar sin problemas a Jito de Escarandi, donde damos por concluida la jornada.

Majada y Hoyo del Tejo

Conclusión

Ruta preciosa, muy completa y cómoda de seguir, siempre por pista forestal! Una jornada de grandes alicientes y que nos permitirá adentrarnos en el Macizo Oriental de Picos de Europa. Llegar al Refugio Casetón de Ándara nos llevará hasta zona de alta montaña, siempre espectacular! El Monte La Llama y el Hayedo de Valdediezma complementan una ruta fantástica! Muy recomendable hacerla en otoño! Los colores son especiales!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Sábado, 13 de Octubre de 2018
Duración: 5 h 37 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 15,84 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 649 m
Altura mínima: 1.097 m
Altura máxima: 1.719 m
Participantes: Rubén y Sabri
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanol...

Más...
Share This