
Lamiña – Cascadas de Úrsula

Cantabria esconde infinidad de tesoros entre sus valles y sus montañas. Su eslogan «Cantabria Infinita» ya lo deja claro! Uno de estos tesoros naturales lo tendremos muy cerca de Lamiña, tras un bonito y sencillo paseo. En buena compañía y con grandes anfitriones, nos vamos a disfrutar de las preciosas Cascadas de Úrsula!
Inicio
La ruta se inicia en el pueblo cántabro de Lamiña, donde encontramos suficiente espacio para poder dejar el coche, así que no tenemos ningún problema en aparcar.

Lamiña
Descripción
Comenzamos a caminar a lo largo de Lamiña, encontrando una fuente y varios carteles informativos sobre la zona. En el mismo pueblo, un desvío nos indicará el rumbo a seguir para llegar a las Cascadas de Úrsula, donde debemos girar hacia la derecha. Por la izquierda regresaremos, completando la parte circular de la ruta.

Fuente

Carteles informativos

Desvío hacia las Cascadas de Úrsula
Saliendo de Lamiña, dejamos atrás una fuente más y seguimos un nuevo desvío, bien señalizado.

Fuente

Desvío
La primera parte de la ruta avanza sin demasiados desniveles a superar. Pronto distinguimos la Ermita de San Fructuoso, enclavada en un lugar precioso! Tenemos que seguir un desvío para continuar por la pista forestal por la que vamos caminando. Es una ruta muy sencilla de caminar y agradable, pues el valle que vamos recorriendo es muy bonito. Vamos bien acompañados por multitud de árboles, destacando el eucalipto.

Un valle precioso

Caminando por una pista forestal sin complicaciones

Ermita de San Fructuoso

Desvío

Eucaliptos
Tras superar los dos primeros kilómetros, seguimos un desvío hacia las Cascadas de Úrsula. Seguimos por buena pista forestal!

Desvío hacia las Cascadas de Úrsula
Cruzamos un puente sobre el Arroyo de Barcenillas y continuamos la ruta, siempre entre risas y agradables conversaciones con el grupo!

Cruzando el Arroyo de Barcenillas
Seguimos caminando por la pista forestal hasta llegar al desvío hacia las Cascadas de Úrsula, lugar donde abandonamos la senda por la que llegamos y donde podemos visitar un cartel informativo sobre dichas cascadas. En este desvío iniciamos uno de los tramos circulares de la ruta.

En este desvío abandonamos la pista forestal

Cartel informativo sobre las Cascadas de Úrsula
Nos encontramos en un espectacular sendero que nos va dejando muy cerca del Arroyo de Barcenillas. Este lugar es mágico y no dudamos en empezar a disfrutarlo! Cruzamos el arroyo y continuamos, ahora por el otro margen y ya muy cerca de las Cascadas de Úrsula.

Jonny rumbo a las Cascadas de Úrsula

Cruzando el Arroyo de Barcenillas

El grupo atravesando una zona preciosa
Tras completar este corto y precioso tramo remontando el Arroyo de Barcenillas, llegamos a un puente de madera, antesala de las Cascadas de Úrsula. Cruzamos el puente y llegamos a las cascadas! La zona es espectacular, destacando dos saltos de agua realmente bonitos. Un lugar muy fotogénico y que no dudamos en disfrutar durante un buen rato!

Puente de madera precio a las Cascadas de Úrsula

Cascadas de Úrsula

Bonita cascada

Un lugar espectacular
Conocidas las Cascadas de Úrsula, toca regresar. Podemos desandar el camino de ida, de manera cómoda y sencilla, pero nos apetece seguir disfrutando del lugar, así que realizamos un par de tramos de manera circular, con el fin de conocer otros parajes cercanos! Por tanto, a la altura de las Cascadas de Úrsula, nos desviamos por un estrecho sendero para iniciar un corto y exigente tramo, pasando por la parte alta de una de las cascadas.

Desvío hacia la pista forestal
Completado el estrecho sendero, llegamos a la altura de la pista forestal que abandonamos para llegar a la altura del Arroyo de Barcenillas. Aquí nos desviamos para llegar a la altura del desvío antes mencionado!

Desvío hacia Lamiña
Estamos en camino conocido, así que no tenemos demasiados problemas en llegar hasta el siguiente desvío en el que iniciaremos el segundo tramo circular de la ruta, tras volver a cruzar el puente sobre el Arroyo de Barcenillas. En esta ocasión, giramos hacia la derecha para continuar a lo largo del valle, siempre por pista forestal en buen estado y muy sencilla de seguir.

Bonitas vistas hacia el valle
Para nuestro gusto, la senda que avanza a lo largo del valle es más bonita que la que recorrimos en el camino de ida. Por ello, merece la pena realizar este tramo circular. Cruzamos un puente de madera muy bonito, puente que aprovechamos para echar alguna foto de grupo! Incluso nos da tiempo a perder alguna mascarilla y volver a por ella! A lo largo del valle también encontramos una fuente, que puede ser perfecta para rellenar cantimploras!

Puente de madera

Foto de grupo caminando hacia Lamiña

Fuente
Ya estamos cerca de Lamiña, pero recorrer el valle nos ha hecho perder algo de altura. Debemos ganarla para llegar al pueblo, así que, poco después de la fuente, nos desviamos hacia la izquierda para iniciar otro tramo precioso, rumbo a Lamiña!

Desvío hacia Lamiña
Estamos en una de las partes más bonitas de la ruta, sin lugar a dudas. Atravesamos un bosque precioso, lugar donde disfrutamos de ejemplares de árboles asombrosos, destacando algún castaño centenario de gran porte! El tramo es exigente, pero lo disfrutamos muchísimo!

Castaño centenario
Completada esta pequeña subida, nos desviamos a la altura de una pista forestal que nos dejará en Lamiña en pocos minutos. Durante dicha pista, podemos tener buenas panorámicas de los valles que nos rodean y del pueblo al que nos dirigimos.

Desvío hacia Lamiña
Finalmente, llegamos a Lamiña y a la altura del primer desvío que encontramos, así que sólo queda caminar por el pueblo hasta llegar al lugar donde aparcamos el coche y donde daremos por finalizada la ruta.
Conclusión
Bonita ruta para conocer uno de los lugares con más magia de Cantabria, las Cascadas de Úrsula. Puede que no sean tan conocidas como otras cascadas, pero es un lugar espectacular y que merece la pena mucho conocer. Muy recomendable realizar ambos tramos circulares, ya que se conocen otros lugares preciosos! Ruta sin complicaciones e ideal para realizar en familia! Bonita mañana con amigos!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 20 de Septiembre de 2020
Duración: 2 h 59 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 7,99 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 232 m
Altura mínima: 262 m
Altura máxima: 418 m
Participantes: Rubén, Sabri, Rober, Andrea, Jonny y Jessy
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios