
Refugio de Linza – Mesa de los Tres Reyes (2.446 m)

Durante nuestro viaje al País Vasco y Navarra conoceríamos muchos lugares y completaríamos muchas rutas. Pero, sin lugar a dudas, la ruta a la Mesa de los Tres Reyes (2.446 m) iba a ser, por kilómetros y desnivel, el trazado más espectacular y duro de todo el viaje. Un recorrido de alta montaña preparado para disfrutar!
Inicio
Para comenzar la ruta hacia la Mesa de los Tres Reyes, accedemos al Refugio de Linza, donde encontramos un gran aparcamiento para poder dejar el coche. Es posible que en temporada alta o fines de semana de verano, las plazas del aparcamiento se agoten. Hay mucha gente por la zona! Tomamos un cafetín en el refugio y arrancamos!

Parking del Refugio de Linza
Descripción
Comenzamos a caminar visitando unos carteles informativos y dejando el Refugio de Linza a nuestra izquierda. Tras el refugio, cruzamos un pequeño puente de madera e iniciamos la marcha por la senda principal que se dirige hacia la Mesa de los Tres Reyes, sencilla de seguir y sin complicaciones, aunque ya nos empieza a mostrar que estaremos ante un terreno siempre inclinado.

Carteles informativos

Refugio de Linza

Comenzamos la ruta cruzando un pequeño puente de madera
Toda la primera parte de la ruta avanza en ascenso, rumbo al Collado de Linza. El sendero combina zonas de mayor inclinación y de menor inclinación, pero siempre sobre senda bien marcada. Muchas personas se dirigen hacia la Mesa de los Tres Reyes, así que no seremos los únicos! Cruzamos varios arroyos y barrancos para continuar con buen rumbo.

Cruzando el primer arroyo, completamente seco

Otro arroyo más

Panorámica que vamos obteniendo

Seguimos cruzando cauces secos
Tras completar un primer tramo de algo más de 4 kilómetros, llegamos al Collado de Linza, donde obtenemos la primera panorámica de ensueño hacia la Mesa de los Tres Reyes y el resto de cumbres que la rodean. Hacemos una pequeña parada para disfrutar del entorno y continuamos!

Collado de Linza
El siguiente tramo de la ruta rodea por la izquierda la Foya de la Solana, una gran depresión en el terreno. Esta parte avanza en suave descenso, así que lo realizamos rápidamente y sin problemas.

Foya de la Solana
Tras dejar atrás la Foya de la Solana, encontramos el desvío que se dirige hacia Francia, continuando por el sendero señalizado de gran recorrido (GR). Nosotros nos desviaremos hacia la Mesa de los Tres Reyes, continuando por el sendero hacia el noreste.

Desvío hacia la Mesa de los Tres Reyes
Llegamos a una de las partes más espectaculares de la ruta, una zona de grandes bloques y paredes de piedra caliza. En un primer momento, nos encontramos con una pequeña pared que superamos sin mayores problemas. Tan sólo algún apoyo puntual de manos para mentener el equilibrio, sobre todo los que somos bajitos. Tras este repecho, llegamos a la zona alta de todos estos bloques de roca caliza. Prestamos atención a los hitos para no desviarnos del camino y continuamos disfrutando de la zona!

Sabri caminando a lo largo de la zona de roca caliza
Superado el precioso tramo calizo, llegamos nuevamente a terreno herboso, aunque irá convirtiéndose en terreno de alta montaña según vayamos ganando altura. De frente, podemos visualizar nuestro objetivo de hoy, la Mesa de los Tres Reyes.
Comenzamos uno de los tramos más delicados en cuando a orientación. Son numerosos los hitos que nos irán guiando, aunque en mi opinión, son demasiados. Muchas y diferentes opciones para ir afrontando un tramo de grandes bloques de roca. El viento aparece, pero vamos a buen ritmo.
El siguiente hito es el collado que separa la Mesa de los Tres Reyes del Alto de Budogia, cumbre que vamos rodeando por el sur. El viento empieza a ser más fuerte y se nota que nos estamos aproximando al collado. Seguimos avanzando mientras nos vamos encontrando con los más madrugadores, que ya regresan con la cumbre conseguida!
Estamos en el collado! El viento es considerable y la sensación de frío se acrecenta. Nos abrigamos y continuamos hacia la cumbre, que ya la tenemos cerca!

Sabri en el collado, camino de la Mesa de los Tres Reyes
La última parte de la ascensión salva los últimos 150 metros de desnivel y será la más entretenida. Comenzamos esta última parte a lo largo de una cómoda senda a media ladera, como si de un sedo se tratase. Máxima atención aquí, pues existen partes en las que hacia el sur hay una fuerte caída. Tras la senda a media ladera, a nuestra izquierda, asoma una pequeña chimenea por la que iremos ascendiendo mientras superamos varias trepadas. Especial atención para no tirar piedras, que hay mucha gente por aquí! Las trepadas son sencillas si estamos acostumbrados. Buenos agarres y bastante protegidas! Superadas las trepadas, últimos metros a lo largo de una arista cimera espectacular!

Comenzamos las trepadas

Trepada

Sabri superando el último paso
Nos encontramos en la cima de la Mesa de los Tres Reyes (2.446 m). Las vistas son sublimes y se nota que nos encontramos en los Pirineos! Hacia el norte, el Pic d’Anie francés. Hacia el oeste, gran parte del Pirineo Navarro. Hacia el sur, el cercano Pico Petrechema, con los tremendos cortados de su cara este. Y hacia el este, pues qué decir! Pueblos, lagos, valles y montañas para disfrutar de unas vistas espectaculares! Especial panorámica hacia el Pic du Midi d’Ossau y el Pico Bisaurín!

Mesa de los Tres Reyes (2.446 m)

Panorámica hacia Francia

Zoom hacia el Pic du Midi d’Ossau

Pico Bisaurín
Tras disfrutar debidamente de la cumbre de la Mesa de los Tres Reyes, emprendemos el camino de vuelta. El intenso viento y la gran cantidad de gente hace que no estemos demasiado tiempo en la cima.
El camino de vuelta lo realizaremos por la misma vía de ascenso, camino más popular. Acometemos los destrepes con la debida precaución y llegamos al collado. Desde collado, atravesamos el tramo de terreno rocoso y la zona de grandes bloques de roca caliza. Cuidado aquí para no perder el sendero bueno!
Superadas las zonas de mayor dificultad, en suave ascenso, llegamos al Collado de Linza, donde volvemos a disfrutar de las hermosas vistas que tenemos desde aquí!
Dejamos atrás el Collado de Linza y vamos descendiendo rápidamente por el cómodo sendero, sin complicaciones ni dificultades. Existen zonas de más inclinación, pero nada importante! Vamos comentando el logro conseguido!
Nos resta el último tramo, que lo iremos completando mientras disfrutamos de los bosques y valles que rodean el Refugio de Linza, ya visible. Es una zona espectacular!

Finalizando la ruta, rumbo al Refugio de Linza
Finalmente, tras una buena kilometrada, llegamos al Refugio de Linza, donde damos por concluida la ruta.
Conclusión
Ruta de ida y vuelta espectacular para coronar la Mesa de los Tres Reyes (2.446 m), cumbre ubicada en el Pirineo Occidental. Sin lugar a dudas, un trazado variado y entretenido, perfecto para disfrutar de una de las zonas más bonitas de Pirineos. Especial atención en los tramos de grandes bloques de roca y en la última parte de la ascensión, donde debemos utilizar las manos para trepar y destrepar. Una opción perfecta para hacer alta montaña! Y lo de las vistas desde la cima, un escándalo! Muy recomendable!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Lunes, 17 de Agosto de 2020
Duración: 7 h 50 min
Dificultad: Difícil
Distancia: 16,74 km
Recorrido: Ida y Vuelta
Desnivel acumulado: 1.276 m
Altura mínima: 1.337 m
Altura máxima: 2.407 m
Participantes: Rubén y Sabri
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios