Ruesga – Pico Almonga (1.519 m) – Pico Las Cruces (1.566 m)

por | miércoles, 11 noviembre 2020 | Circular, Cordillera Cantábrica, De 5 a 10 km, España, Fácil, Montaña Palentina, Palencia, Parque Natural Montaña Palentina, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

Después de recorrer los bosques de Ruesga, ver el Roblón de los Jugaderos, escuchar la berrea y visitar el Roblón de Estalaya, todavía nos quedan ganas de seguir disfrutando de la Montaña Palentina. Y es que Diego necesita una ración de deporte, y basta con comentar durante el postre quién es más gallo. La comida fue espectacular y había que bajarla, y alojados en Cervera de Pisuerga, con tanto para ver, no lo dudamos ni un instante. Nos vamos al apartamento, nos cambiamos y al monte para ascender el Pico Almonga (1.519 m) y el Pico Las Cruces (1.566 m)!

Inicio

Como ya hicimos por la mañana en la visita al Roblón de los Jugaderos, partiendo de Ruesga, la mejor opción para comenzar la ruta será el aparcamiento que se encuentra al final del pueblo. Como tenemos que pasar por aquí, es un lugar ideal y con suficiente espacio para dejar el coche.

Aparcamiento de Ruesga

Descripción

Iniciamos la ruta hacia Ruesga, tomando una de las calles principales que se dirigen hacia el sur. Esta calle se irá convirtiendo en pista forestal, senda que cruzará unos cuantos prados.

Ruesga

 

Debemos llegar a la senda boscosa que avanza hacia el Pico Almonga, visible desde aquí. En esta senda, nos desviamos hacia la izquierda y continuamos la ruta en ascenso, sin ninguna complicación y avanzando rápidamente. Es de día, pero apenas disponemos de algo más de 2 horas de luz, así que no podemos perder mucho el tiempo. Aún así, sabemos que la vuelta es muy sencilla, siempre por pista forestal, y llevamos frontal, así que no tendremos ningún problema si se complica algo la ruta.

Desvío hacia la izquierda

 

Pronto llegamos a una especie de collada, con buenas vistas hacia el valle por el que regresaremos, divisando que no tiene ninguna complicación, como ya habíamos visto con anterioridad. Pero ahora nos tenemos que dirigir hacia el Pico Almonga, así que continuamos hacia la izquierda, ascendiendo por una loma y rumbo al hayedo cercano que vemos a nuestra izquierda. El camino no está señalizado, pero no ofrece dudas! Bonitas vistas si miramos hacia atrás!

Panorámica hacia el valle por el que regresaremos a la vuelta

 

Vamos ganando altura sin descanso, momento en el que nos adentramos en un hayedo precioso. Es un tramo muy pequeño, pero muy bonito y que disfrutamos mucho. Tras el hayedo, una fuente nos permite rellenar nuestras cantimploras, aunque vamos bien servidos de agua y no es necesario.

Hayedo

 

Fuente

 

Dejamos el bosque atrás y comenzamos la última parte del ascenso al Pico Almonga, que lo realizaremos a media ladera y con cierta tendencia hacia su cumbre, hacia el este. Se nota que Diego lleva un tiempo sin hacer montaña, pero está en forma! Sin mayores complicaciones, ganamos la arista cimera, así que ya estamos cerca!

Cumbre en el Pico Almonga (1.519 m). El viento empieza a soplar con fuerza, siendo en ocasiones desagradable. No paramos mucho, pero sí dedicamos unos minutos para hacernos alguna foto y disfrutar de las bonitas vistas hacia Ruesga, Cervera de Pisuerga, el Embalse de Cervera-Ruesga y el Pico Las Cruces, nuestro siguiente objetivo! Incluso la lluvia o humedad de alguna zona cercana nos brinda alguna imagen del arcoiris para el recuerdo!

Pico Almonga (1.519 m)

 

Diego en la cumbre del Pico Almonga

 

Una panorámica espectacular

 

Continuamos la ruta en dirección al Pico Las Cruces, perfectamente visible desde aquí. Sigue soplando con fuerza, así que debemos recorrer el cordal sin detenernos. En pocos minutos, superamos el Collado del Brezal e iniciamos el ascenso al Pico Las Cruces, siempre por un sendero visible y sobre un terreno con bastante vegetación.

Collado del Brezal

 

Tras un intenso ascenso, sobre todo en su parte final, llegamos a la cumbre del Pico Las Cruces (1.566 m). Las vistas que ganamos desde aquí son espectaculares. Parece que el viento amaina algo y podemos disfrutar mucho más de la altura conseguida. Se nos abre el valle que forma el Arroyo de Tosande y la Tejeda de Tosande, un bosque espectacular y que ya pudimos conocer durante el día de ayer. Aparece la montaña más alta del lugar, Peña Redonda, que nos regala un cordal con muchas ganas de conocer!

Pico Las Cruces (1.566 m)

 

Vistas desde el Pico Las Cruces

 

Continuamos la ruta de modo circular para descender por el Camino de las Calicatas, que nos dejará en Ruesga nuevamente. Debemos descender del Pico Las Cruces hacia el suroeste, por un terreno herboso y rocoso, muy pindio y en el que debemos prestar algo más de atención. Nada importante si estamos acostumbrados a patear monte!

El descenso, entre algún sube y baja, nos deja en un bonito collado. Las vistas son de escándalo!

Collado

 

Continuamos el cordal rodeando una pequeña cota por el norte y llegando al Collado de los Novios, donde divisamos una bonita cueva de frente, situada en la ladera de otra de las cotas de la zona. Las vistas hacia la Tejeda de Tosande y hacia las praderas que a las que se llega recorriendo el valle son sublimes!

Panorámica hacia el valle que forma el Arroyo de Tosande

 

Collado de los Novios

 

Cueva

 

Comenzamos a descender de manera más exigente y nos adentramos en un hayedo precioso! El sendero es muy cómodo de seguir y no ofrece pérdida. La idea es llegar a la altura del valle que tenemos hacia el norte. Sin duda, un tramo que nos sorprende mucho por su belleza!

Hayedo

 

Saliendo del hayedo, conectamos con una senda que irá recorriendo el valle. Dicha senda no ofrece ninguna dificultad y pronto se irá transformando en una cómoda pista forestal, conocida como el Camino de las Calicatas. Siempre iremos disfrutando del bonito valle y en un sencillo y suave descenso, rumbo a Ruesga. Se va ocultando el sol!

Valle que debemos recorrer para llegar a Ruesga

 

Finalizado el valle, ya casi de noche, nos desviamos hacia la derecha para llegar al aparcamiento donde habíamos dejado el coche. Todavía vemos, pero quedan pocos minutos de luz!

Desvío hacia el cercano aparcamiento de Ruesga

 

Finalmente, sin necesidad de encender el frontal, llegamos al parking de Ruesga, donde damos por concluida la ruta.

Conclusión

Trazado circular perfecto para conocer dos cimas emblemáticas del entorno de Cervera de Pisuerga y Ruesga, el Pico Almonga (1.519 m) y el Pico Las Cruces (1.566 m). Un recorrido de montaña muy bonito, de grandes vistas, bonitos valles y preciosos bosques de hayas. Hace falta muy poco para salir al monte! Incluso después de una comilona y con pocas horas de luz restantes! Gran compañía la de Diego y un trazado que siempre recordaremos de nuestro viaje a la Montaña Palentina! Muy recomendable!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 4 de Octubre de 2020
Duración: 2 h 39 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 8,43 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 578 m
Altura mínima: 1.017 m
Altura máxima: 1.564 m
Participantes: Rubén y Diego
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanol...

Más...
Share This