
Ruesga – Roblón de los Jugaderos

Seguimos disfrutando de un gran fin de semana por la Montaña Palentina. Y coincidiendo con los últimos días de berrea, nos vamos de madrugada para intentar ver y escuchar este espectáculo natural único. Alojados en Cervera de Pisuerga y bien aconsejados por Vidal (Montañas a Esgalla), nos dirigimos al entorno del Embalse de Cervera-Ruesga. Además, nos espera el Roblón de los Jugaderos, uno de los grandes árboles de Palencia!
Inicio
Accedemos al cercano pueblo de Ruesga, pueblo que atravesamos hasta llegar a las inmediaciones del embalse, donde encontramos un buen aparcamiento para poder dejar el coche. Cabe destacar que podemos adentrar el coche por la pista forestal que rodea el embalse, pero no es mucha distancia, así que no lo vemos necesario, dejando el coche en el lugar ideal, un parking.

Aparcamiento de Ruesga
Descripción
Comenzamos a caminar siguiendo un desvío a la derecha y llegando a la playa fluvial de Ruesga, muy cerca del aparcamiento. Es de noche completamente, así que sólo logramos ver lo que da de sí la luz del frontal. A nuestra izquierda encontramos un pequeño área de descanso y a nuestra derecha el Embalse de Cervera-Ruesga. En estos primeros pasos, muy sencillos y a lo largo de la pista forestal que rodea el embalse, podemos escuchar a diversa fauna.

Desvío hacia la derecha

Playa fluvial en el Embalse de Cervera-Ruesga

Área de descanso

Embalse de Cervera-Ruesga
Estamos rodeando la parte sur del embalse. Cuando la pista gira hacia el norte, en una de sus curvas, encontramos la senda que se adentrará en el bosque, lugar donde se ubica el Roblón de los Jugaderos.

Desvío hacia el bosque
La senda que asciende por el bosque es muy bonita y sencilla de caminar. Avanza en suave ascenso y sin ningún tipo de complicación técnica. Poco a poco se va haciendo de día, aunque el espesor del bosque nos deja poca luz! Logramos ver a alguna hembra de ciervo y escuchar la espectacular berrea!
El valle se divide en dos. Giramos hacia la izquierda para tomar un pequeño sendero y remontar el arroyo, rumbo al Roblón de los Jugaderos. Por la senda principal regresaremos! Seguimos escuchando al ciervo!

Desvío hacia la izquierda, hacia el Roblón de los Jugaderos
El camino hacia el Roblón de los Jugaderos no se encuentra señalizado y el sendero se va disipando conforme vamos ganando altura. Sin embargo, es un bosque de hayas precioso y muy sencillo de caminar. El Roblón de los Jugaderos se encuentra en el margen izquierdo del arroyo, según vamos subiendo. El árbol es espectacular y no dudamos en detenernos y admirarlo!

Hayedo

Roblón de los Jugaderos

El árbol es espectacular
Visitado el Roblón de los Jugaderos, podemos regresar por el mismo camino hasta la senda principal o continuar subiendo por el bosque. La limpieza del bosque nos permite avanzar sin problemas y llegar a la altura de una senda, donde giramos a la derecha para conectar con el valle de la senda principal por la que nos adentramos hasta aquí.

Desvío hacia la derecha
De nuevo en camino cómodo, continuamos por esta agradable senda, sin grandes desniveles a superar y dejando atrás varios desvíos que nos pueden hacer coger algún camino equivocado. La idea será llegar y descender a lo largo del valle!

Desvío

Continuamos por la senda principal

Desvío hacia el valle

Comenzamos a descender por el valle
La ruta es preciosa y seguimos caminando entre árboles. Pronto llegamos a un refugio precioso y bien conservado, donde encontramos una fuente. Aquí conectamos con la senda principal, que sólo debemos seguirla en suave descenso hasta llegar al embalse.

Llegando al refugio

Refugio

Fuente cercana al refugio
En un paseo espectacular, logramos ver alguna hembra de ciervo más, que muy asustadizas echan a correr al vernos. Vamos sin hacer ruido, pero es complicado ver a este tipo de animales. Dejamos atrás el desvío que cogimos para llegar al Roblón de los Jugaderos.

El bosque es precioso

Vamos disfrutando de la senda

Los rayos del sol inciden en el bosque
Continuamos por la senda hasta llegar al Embalse de Cervera-Ruesga y desandamos la pista forestal que lo rodea, charlando con otros senderistas que se disponen a empezar la ruta cuando nosotros ya llegamos! Hemos madrugado mucho!

Llegando nuevamente al Embalse de Cervera-Ruesga
Finalmente, tras completar la pista que rodea el embalse, llegamos al aparcamiento de Ruesga, donde damos por concluida la ruta.
Conclusión
Bonita y sencilla ruta para disfrutar de la berrea palentina, del Roblón de los Jugaderos y de un bosque mágico. Se trata de un trazado sin complicaciones, pero donde debemos prestar atención al desviarnos hacia el roblón, pues no existe sendero señalizado ni marcado. Siguiendo el curso del arroyo se conecta con una buena senda que nos devuelve al camino principal dejando atrás un refugio y una fuente. Un recorrido circular muy bonito y perfecto para disfrutar del otoño!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 4 de Octubre de 2020
Duración: 1 h 49 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 6,73 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 235 m
Altura mínima: 1.034 m
Altura máxima: 1.282 m
Participantes: Rubén
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios