
Seibelseckle – Mummelsee – Hornisgrinde (1.164 m)

Mummelsee, junto con Titisee, son los dos lagos más conocidos y turísticos de la Selva Negra. Sin duda, merecen una visita, una visita a Mummelsee que complementaremos con el trazado oficial que pasa por Hornisgrinde (1.164 m), cima cercana y desde la que obtendremos una bonita panorámica del lugar. Comenzamos!
Inicio
Llegamos a Seibelseckle, donde encontramos un parking muy grande para dejar el coche. Este aparcamiento se encuentra a poco más de un kilómetro de Mummelsee, por lo que se recomienda dejar el coche aquí. El acceso en vehículo hasta el mismo lago será mucho más complicado y habrá mucha más afluencia de coches.

Seibelseckle
Descripción
Antes de empezar a caminar, un vistazo a los carteles informativos que hay en el mismo parking. A continuación, tomamos el desvío para realizar la ruta oficial, cruzando la carretera por debajo y dando los primeros pasos por una pista forestal sin complicaciones.

Carteles informativos

Desvío
La primera parte de la ruta nos guiará hacia Mummelsee. Debemos seguir varios desvíos, siempre por la parte baja de la carretera, que la tenemos a nuestra derecha. Por el camino, podemos disfrutar de unas estupendas vistas hacia el valle, sobre todo en una especie de mirador en el que poder tumbarse!

Sabri superando algún árbol caído

Desvío

Desvío

Desvío

Original mirador

Desvío

Desvío
Finalizado el primer tramo, llegamos a la altura de la carretera, donde encontramos otro mirador y varios carteles informativos. Bonitas vistas y varias fotos para llevarnos semejante panorámica.

Mirador

Carteles informativos
Continuamos un pequeño tramo a lo largo de la carretera y llegamos a Mummelsee, un lago muy bonito. El número de turistas es incalculable! El entorno es precioso, y por eso hay tanta gente! Unos carteles nos ofrecen más información sobre el lago. Es mediodía, por lo que aprovechamos para comer y beber algo típico de la zona.

Mummelsee

Carteles informativos

Sabri contemplando Mummelsee
La siguiente parte de la ruta rodeará Mummelsee. Un estrecho sendero nos conducirá, sin pérdida, a lo largo del lago. En varios tramos, el sendero se convierte en pasarela, siendo aún más cómodo transitar por aquí. También podemos disfrutar de varias esculturas, siendo las más importante la escultura de sirena que se encuentra en el propio lago. En este punto, encontramos un cartel informativo sobre dicha sirena. Bonitas fotos de Mummelsee!

Pasarela

Escultura de cazador

Escultura de sirena

Cartel informativo

Sabri a lo largo de la pasarela

Escultura de hombre
Finalizada la visita a Mummelsee, llegamos a la altura del restaurante, donde encontramos una fuente en la que podemos recargar nuestras cantimploras. En este punto, nos desviamos un par de veces para seguir hacia Hornisgrinde y leemos un cartel informativo más.

Fuente

Desvío

Cartel informativo

Desvío
El siguiente tramo nos llevará hasta Hornisgrinde, punto de mayor altitud de la ruta. El ascenso combinará un primer tramo de pista forestal, sin complicaciones y muy cómoda de seguir, con un último tramo de sendero, más estrecho pero igualmente fácil de transitar. Unos cuantos desvíos, perfectamente señalizados, nos guiarán hacia Hornisgrinde. Las vistas hacia el valle son magníficas!

Preciosa panorámica hacia el valle

Desvío hacia la derecha

Desvío hacia la derecha

Desvío hacia la derecha

Desvío

Desvío
Estamos en Hornisgrinde (1.164 m), modesta cumbre de la Selva Negra. Obtenemos una bonita panorámica de Mummelsee y de nuestro alrededor. También se encuentra Grinde-Hütte, un moderno refugio. Las vistas son muy bonitas y disfrutamos un buen rato de la zona, subiendo a la torre que allí se encuentra y paseando por los alrededores. De nuevo, una pequeña decepción, puesto que llega hasta la carretera!

Hornisgrinde (1.164 m)

Grinde-Hütte
Continuamos la ruta para dirigirnos hacia Bismarckturm, una bonita torre. Mientras leemos varios carteles informativos, seguimos varios desvíos. No tiene pérdida, puesto que siempre la tendremos a la vista!

Desvío hacia Bismarckturm

Cartel informativo

Cartel informativo

Desvío

Cartel informativo

Cartel informativo
Llegamos a Bismarckturm! Subimos por su estrecha escalera de caracol para disfrutar de las vistas, que son magníficas. El entorno es muy bonito y fácil de transitar. Hay otro cartel informativo sobre el lugar.

Bismarckturm

Rubén y Sabri en lo alto de Bismarckturm

Cartel informativo
Visitada la torre, continuamos la ruta para descender hacia Seibelseckle. En un primer tramo, nos desviamos hacia la derecha para continuar por la parte alta, sin perder casi nada de altura. Esta senda, muy fácil de seguir, nos permite leer varios carteles informativos sobre la fauna y flora que nos podemos encontrar.

Desvío hacia la derecha

Cartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo
La segunda parte del descenso será mucho más exigente. Debemos seguir un desvío para iniciar el tramo más pindio y perder altura atravesando zonas boscosas y zonas más abiertas donde podemos disfrutar de bonitas vistas. Por el camino, otro cartel informativo más y un par de desvíos más, perfectamente señalizados, para seguir con el rumbo correcto.

Desvío

Cartel informativo

Desvío

Desvío

Pista forestal de descenso
Ya próximos a Seibelseckle, llegamos a la pista forestal que se dirige directamente a Mummelsee, pista que recorre la mayoría de la gente. Nos desviamos hacia el parking de inicio y encontramos una fuente que nos permite rellenar nuestras cantimploras. Ya estamos cerca!

Desvío hacia Seibelseckle

Fuente
Varios metros más y llegamos a Seibelseckle, donde damos por concluida la ruta.
Conclusión
Perfecto recorrido para conocer el entorno de Mummelsee y ascender a Hornisgrinde (1.164 m). Toda la ruta se encuentra perfectamente señalizada y ofrece multitud de atractivos para disfrutar de una bonita jornada. No ofrece mayores complicaciones y no tiene un desnivel muy exigente, por lo que podría ser un perfecto trazado para hacerlo en familia. Bonitas vistas durante las partes de mayor altitud y un entorno para conocer y disfrutar!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Lunes, 22 de Abril de 2019
Duración: 3 h 5 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 6,99 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 284 m
Altura mínima: 935 m
Altura máxima: 1.166 m
Participantes: Rubén y Sabri
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios