San Martín de la Tercia – Balcón de la Tercia – Peña La Caleal (1.772 m) – Pico de Canga (1.784 m)
Tiempo para disfrutar de la nieve! Con otro rato por delante, nos vamos a uno de los valles que mejor conocemos cuando se pinta de blanco la Cordillera Cantábrica! Intentaremos llegar a las cumbres de Peña La Caleal (1.772 m) y Pico de Canga (1.784 m)!
Inicio
Comenzamos la ruta desde San Martín de la Tercia, dejando el coche al principio del pueblo, ya que existe bastante espacio para ello. Cabe destacar que podemos realizar la misma ruta desde Poladura de la Tercia, pueblo cercano.
Descripción
Iniciamos la ruta con las raquetas en la mano, aunque el paisaje nos dice que pronto las tendremos que usar. Recorremos San Martín de la Tercia y nos desviamos hacia la izquierda, siguiendo indicaciones hacia Poladura de la Tercia. Casi toda la ruta la completaremos a lo largo del Camino de los Arrieros.
En suave ascenso, avanzamos descartando un desvío y dejando atrás varias cabañas, ya con las raquetas puestas y rumbo a la Hoz de Lamoso, arroyo que da vida al valle! Las vistas son magníficas!
Pronto nos juntamos con el camino que llega desde Poladura de la Tercia. Continuamos con el mismo rumbo y cruzamos la citada Hoz de Lamoso, disfrutando de un entorno precioso y muy guapo! A partir de aquí, la ruta empieza a ganar altura de manera más exigente.
El Camino de los Arrieros no tiene ni pérdida ni complicaciones de ningún tipo. La senda es ancha y nos va regalando unas vistas muy bonitas! Tras un par de curvas, dejamos atrás dos fuentes muy curiosas! Aparece el Pico Fontún! También disfrutamos de una panorámica excepcional de la cara sur de Peña Laza!
Con 3 kilómetros en las piernas, dejamos atrás el gasoducto que desciende desde la cumbre del Pico de Canga, uno de nuestros objetivos. Por aquí bajaremos, pero eso será dentro de un rato! Continuamos la ruta descartando un desvío que aparece por nuestra derecha y desviándonos hacia el Balcón de la Tercia, nuestro primer objetivo!
Pasamos al lado de una edificación en ruinas y dejamos atrás el desvío y la arenera, justo antes de llegar al collado en el que se encuentra el Balcón de la Tercia, un banco que nos regala una de las mejores vistas hacia el Valle de Arbas. Llegar aquí es espectacular! Tenemos a la vista el Embalse de Casares y las grandes cumbres del valle, destacando el Pico Meloita, Peñas del Prado, Peña Barragana y el Pico de la Brazosa. Un poco más allá, vemos el Cerro Pedroso, otro clásico cercano al Puerto de Aralla! Una imagen que se queda en la retina!
Después de disfrutar de las vistas del Balcón de la Tercia, desandamos hasta el camino principal y continuamos el recorrido hacia el collado que separa Peña La Caleal y el Pico de Canga. La senda vuelve a ser sencilla y evidente. Descartamos un desvío!
Pronto llegamos al collado, con unas vistas muy guapas! De frente, las cumbres cercanas a Folledo! Breve parada y a por la primera cumbre del día, Peña La Caleal!
La subida a Peña La Caleal no tiene ningún misterio, aunque la nieve desaparece por momentos. Entre baja vegetación y alguna roca, vamos avanzando hacia la cumbre!
Pronto estamos en la cima de Peña La Caleal (1.772 m). Panorámica muy guapa de todo el entorno que nos rodea, destacando las cumbres ya citadas del Valle de Arbas, Las Tres Marías y el Macizo de Ubiña con Peña Ubiña asomando por detrás. Son visibles todas las montañas que hacen de divisoria entre Asturias y León. Vemos las Montañas de Gordón, Peña Laza, el Pico Fontún, el Pico Brañacaballo, el Estorbín de Valverde, el Pico Tres Concejos y el Pico Cellón, entre otras muchas cumbres! Unas vistas preciosas!
Continuamos el trazado llegando de nuevo al collado, deshaciendo el camino de subida. Seguimos sin variar el rumbo e iniciamos la ascensión al Pico de Canga, que tampo ofrece mayores inconvenientes. La subida es algo más exigente, pero nada importante! Rumbo a la segunda cumbre de la ruta!
Finalizada la ascensión, llegamos al Pico de Canga (1.784 m). De altura y vistas similares, el Pico de Canga sí que ofrece algo distinto a Peña La Caleal, y es la panorámica que tenemos hacia el Macizo de Ubiña. Peña Ubiña ya no se esconde detrás de Las Tres Marías y nos regala una silueta espectacular!
Tras completar la ascensión a las dos cumbres, emprendemos el regreso a San Martín de la Tercia. De manera directa, perdemos altura por el gasoducto que desciende desde la cumbre del Pico de Canga, rumbo al Camino de los Arrieros. Lo peor es que no hay mucha nieve, así que vamos chocando con alguna que otra piedra que asoma.
En la parte baja, cruzamos el Arroyo de Lamoso y llegamos al Camino de los Arrieros, donde nos desviamos hacia la derecha para iniciar el descenso por el valle. La bajada la realizaremos por terreno conocido, dejando atrás las dos fuentes y la Hoz de Lamoso!
Tras la Hoz de Lamoso, completamos la ruta en suave descenso llegando a San Martín de la Tercia, pueblo en el que aparcamos y donde daremos por concluida la ruta.
Conclusión
Bonita y sencilla ruta para disfrutar de las raquetas y la nieve! Una opción perfecta para gozar de la montaña y de las vistas que nos ofrece el recorrido durante gran parte del mismo. Trazado sin complicaciones y muy disfrutón! Las vistas desde Peña La Caleal (1.772 m) y desde el Pico de Canga (1.784 m) son magníficas!
Datos técnicos
Actividad: Raquetas de Nieve
Fecha: Viernes, 31 de Enero de 2025
Duración: 3 h 48 min
Dificultad: Moderada
Distancia: 10,07 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 654 m
Altura mínima: 1.199 m
Altura máxima: 1.779 m
Participantes: Rubén y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios