Aldaola – Aizkorri (1.523 m) – Aketegi (1.548 m) – Aitxuri (1.551 m) – Túnel de San Adrián
Otra de esas rutas marcadas en la agenda desde hace tiempo es la que recorre el espectacular cordal del Macizo de Aizkorri. Nos marcamos las ascensiones del Aizkorri (1.523 m), Aketegi (1.548 m) y Aitxuri (1.551 m), principales montañas de la zona, regresando por las maravillas que nos ofrece el Parque Natural Aizkorri – Aratz.
Inicio
Comenzamos la ruta en el parking Aldaola, al que llegamos por la carretera que se desvía cerca de Zegama, pueblo en el que se inicia la prestigiosa carrera de montaña. Aquí tenemos suficiente espacio para dejar el coche.
Descripción
Iniciamos la marcha visitando un cartel informativo y siguiendo un desvío que se encuentra en el propio parking. Esta primera parte nos dejará a la altura del Río Añarri, lugar donde cruzamos un par de puentes de madera para continuar.
Tras dejar atrás el Río Añarri, comenzamos el ascenso hacia nuestro primer objetivo del día, la cumbre del Aizkorri. Pronto llegamos a la intersección en la que iniciaremos el tramo circular de la ruta, donde también vemos varios carteles informativos. La ida la realizaremos de manera directa hacia el cordal, pasando por la Ermita Sancti Spiritu. Volveremos por el Túnel de San Adrián, uno de los atractivos de la zona.
Seguimos ganando altura llegando a la Ermita Sancti Spiritu, por donde vemos multitud de gente entrenando. Es increíble la cantidad de corredores que hay por la zona, muchísimos más que montañeros. Todos tienen prisa!
Continuamos la ruta en ascenso y nos vamos adentrando en un precioso hayedo. El sendero se vuelve muy exigente y la humedad, en ocasiones, dificulta el descenso de algunas personas con las que nos vamos encontrando. En caso de humedad o lluvia, este camino será mejor subirlo que bajarlo.
Superado el hayedo, llegamos a la parte más espectacular de la ruta, mucho más cuando las nubes entran y salen del Macizo de Aizkorri. Unas vistas de escándalo y un trazado increíble que disfrutamos muchísimo!
Tras la parte más espectacular, llegamos al refugio cercano al Aizkorri, antesala de la cumbre. Aquí también disfrutamos de la Ermita Santo Cristo y de un cartel informativo ubicado aquí mismo.
Finalmente, tras completar la ascensión, llegamos al Aizkorri (1.523 m). Cumbre y buzón muy bonito y unas vistas preciosas hacia cualquier lado. Las nubes nos trazan el cordal a seguir y aprovechamos esta primera cumbre para hacer una pequeña parada y comer algo. Hay muchísima gente por aquí, puesto que es la montaña más ascendida del lugar.
Continuamos la ruta hacia la cima del Aketegi, nuestro siguiente objetivo. Perdemos algo de altura hacia el oeste y continuamos el trazado por buen sendero, bien señalizado y marcado.
En poco minutos, tras una curva en el sendero, nos desviamos hacia la derecha para iniciar al ascenso al Aketegi, visible desde aquí. La ascensión no presenta dificultades, salvo el desnivel a salvar.
Tras unos minutos de exigente ascenso, llegamos a la cima del Aketegi (1.548 m), una cumbre de vistas espectaculares y en la que encontramos un gran vértice geodésico. Otra pequeña parada para disfrutar del entorno y continuamos, que la predicción alerta tormentas para la tarde!
Seguimos el trazado hacia el cercano Aitxuri. Perdemos un poco de altura para descender del Aketegi y comenzamos la rápida subida al Aitxuri. Al realizar el ascenso por la parte más alta, nos apoyaremos algo con las manos, nada problemático si se está habituado a este tipo de terrenos.
Tras un pequeño rato de travesía entre cumbres, llegamos a la cima del Aitxuri (1.551 m), techo de Guipúzcoa, donde volvemos a disfrutar de las tremendas vistas que tenemos. El Aitxuri es la cumbre más alta del macizo, así que aprovechamos para disfrutarla, hacer fotos y grabar vídeos. Breve encuentro con otro montañero con el que compartimos un rato de cumbre. Se nota que la gente se queda en el Aizkorri, donde vimos muchísimas personas. Todo lo contrario por esta zona, donde no vimos a nadie en el Aketegi y sólo una persona en el Aitxuri.
Continuamos la ruta descendiendo del Aitxuri, rumbo al sendero en el que nos desviamos hacia el Aketegi. La bajada es muy pindia y debemos prestar atención para no resbalar.
De nuevo en el sendero, nos desviamos hacia la derecha para continuar el sentido circular de la ruta. Continuamos la ruta por un sendero muy marcado y fácil de seguir, pero en ocasiones inclinado, así que vamos perdiendo altura muy rápidamente. Bonitas vistas hacia las distintas majadas del Parque Natural Aizkorri – Aratz.
Completado el descenso del cordal recorrido, llegamos a la Majada Arbelar, donde nos desviamos para tomar una pista forestal muy sencilla de seguir.
Toda esta parte de la ruta, siempre por pista forestal, no ofrece ningún problema, así que vamos avanzando rápidamente. Cruzamos el Río Urbia y seguimos un desvío hacia el sur para comenzar un regreso que promete ser espectacular!
Llegamos a la Majada de Ollantzu y nos desviamos hacia la izquierda para seguir con el rumbo bueno. Toda esta parte es espectacular! No tiene las vistas que disfrutamos desde el cordal, pero pasaremos por bosques de hayas preciosos!
Entre zonas abiertas de grandes praderas y bosques de hayas, vamos recorriendo una zona que nos brinda grandes momentos! Preciosas vistas hacia el cordal recorrido desde el Aizkorri hasta el Aitxuri!
Ya hemos completado este bonito tramo, y debemos desviarnos un par de veces para seguir con el rumbo correcto hacia el Túnel de San Adrián, nuestro siguiente hito. Aquí comenzamos un descenso sencillo y por buena senda, debiendo seguir un desvío más para continuar.
Seguimos avanzando en suave descenso, por buena senda, y llegamos al desvío que nos indica la dirección a seguir hacia el Túnel de San Adrián. Aquí también tenemos una de las vías de ascenso conocidas hacia el Aizkorri, a nuestra izquierda.
Con tendencia hacia la derecha, vamos encajonándonos hasta llegar al Túnel de San Adrián, por donde debemos pasar. Un lugar muy singular y muy bonito de recorrer. Cruzamos el Túnel de San Adrián por dentro y salimos por el otro lado, lugar donde se ubica la Ermita de San Adrián.
Dejamos atrás el túnel y la ermita y seguimos el trazado hacia el parking de Aldaola. Nos desviamos hacia la izquierda por un sendero a media ladera y visitamos varios carteles informativos. Bonitas vistas del valle, mientras el cielo empieza a amenazar lluvia!
Tras completar este pequeño tramo, llegamos a la intersección en la que iniciamos la parte circular, por donde ya sólo nos restaría continuar hacia el Río Urbia y hacia el parking.
Tras unos minutos de suave descenso, llegamos al parking de Aldaola, donde damos por finalizada la ruta.
Conclusión
Espectacular trazado circular para conocer el Parque Natural Aizkorri – Aratz y sus cimas principales, Aizkorri (1.523 m), Aketegi (1.548 m) y Aitxuri (1.551 m). Tierra de agrestes cumbres, senderos espectaculares y bosques mágicos. Un recorrido sencillo y que sólo exigirá algo más de atención por las inmediaciones de las cumbres del Aketegi y del Aitxuri. Por lo demás, una ruta para disfrutar de la naturaleza y de la variedad paisajística que nos brinda la zona. Sin duda, una de las mejores opciones para llevarse un buen recuerdo de la zona!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Sábado, 15 de Agosto de 2020
Duración: 5 h 1 min
Dificultad: Moderada
Distancia: 13,87 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 948 m
Altura mínima: 824 m
Altura máxima: 1.534 m
Participantes: Rubén y Sabri
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
Hola!! Por fin me he acordado de buscar tu web y esta ruta en concreto!
Yo soy la única persona que os encontrasteis en el Aitxuri 😬😎
Muy buen relato y video con el dron!
Un saludo!
Hola César!
Muchas gracias! Qué bueno que encontraste la web! Un placer coincidir arriba! A pesar de ver un mar de gente en el Aizkorri, muy solitarios en el Aitxuri!
Saludos!