
Bosque de los Enanitos – La Cota – Laguna de la Cota – Laguna de las Pegas

Otra de las rutas recién estrenadas en la provincia de León es la del Bosque de los Enanitos, situada muy cerca de Almanza. Tras muchas semanas queriendo visitar este pequeño rincón, por fin nos decidimos a conocerlo! Un trazado que completaremos con otras opciones existentes por la zona y que seguro que nos dejarán un buen sabor de boca!
Inicio
La ruta comienza desde el propio aparcamiento habilitado del Bosque de los Enanitos, situado en la carretera que se dirige hacia Corcos, a unos 3 kilómetros de Almanza. Hemos madrugado, así que existe suficiente espacio para dejar el coche. Aún así, la pradera es muy grande.

Parking del Bosque de los Enanitos
Descripción
Desde el propio aparcamiento, vemos una estatua de Mudito, así que el rumbo es claro! Dafne es la primera en avistarlo, así que corre hacia él, que seguro que nos indicará por dónde seguir para ver al resto!

Dafne y Mudito
Pronto nos adentramos en el sendero que nos llevará hasta el Bosque de los Enanitos, un sendero sin grandes desniveles y muy sencillo y agradable de transitar. Siempre iremos bien rodeados de robles, el árbol más típico de la zona.

Dafne disfrutando del robledal
Superado casi el primer kilómetro, llegamos al desvío que se dirige hacia el Bosque de los Enanitos y hacia La Cota, otro de los bosques emblemáticos del entorno de Almanza. Giramos hacia la derecha para conocer el principal atractivo de la zona!

Desvío hacia el Bosque de los Enanitos

Intersección con las distintas opciones
En pocos minutos, llegamos al Bosque de los Enanitos, donde encontramos un pequeño mapa informativo y los senderos para adentrarnos en el pequeño bosque. Es muy sencillo de recorrer y nos permitirá conocer a todos los enanitos, la casa de Blancanieves y a la Bruja! Al parecer, Blancanieves está de camino, así que pronto se podrá disfrutar de ella también! También vemos una pequeña cabaña, varias mesas de madera y un columpio ideal para que los más pequeños disfruten del Bosque de los Enanitos! Dafne lo recorrió dos veces, así que merece la pena!

Bosque de los Enanitos

Mapa del Bosque de los Enanitos

Comenzamos a recorrerlo

Dormilón

Mudito

Tímido

Una pequeña cabaña de madera

Feliz

Área de descanso

Dafne disfrutando del columpio

Casa de Blancanieves

Sabio

Mocoso

Gruñón

Bruja
Visitado el Bosque de los Enanitos, como es pronto y apenas nos hemos ganado la comida, regresamos hasta el desvío hacia La Cota y continuamos en esta dirección para conocer otro de los bosques que merece la pena conocer. En suave ascenso y sin complicaciones, tendremos que seguir varios desvíos y adentrarnos en otro bonito robledal para continuar con el rumbo correcto!

Desvío hacia la derecha

Desvío hacia la izquierda

Desvío hacia La Cota

Caminando entre robles
Comienza aquí un pequeño descenso que nos dejará a la altura de La Cota, un bosque de robles centenarios precioso! A lo largo de La Cota, disfrutaremos de varios ejemplares, intentaremos rodearlos y visitaremos un pequeño refugio, lugar en el que encontramos un cartel informativo sobre el bosque. Momentos muy divertidos junto a la más pequeña, que está disfrutando mucho del recorrido! El paisaje es muy bonito!

La Cota

Refugio

Cartel informativo

Contemplando el paisaje

Disfrutando de ejemplares de roble realmente espectaculares
Después de disfrutar debidamente de La Cota, continuamos el recorrido visitando la cercana Laguna de la Cota, situada en la parte baja del bosque. No tiene mucho caudal, pero el suficiente para ver reflejado parte del entorno.

Laguna de la Cota
Muy cerca de la Laguna de la Cota encontramos el desvío por el que descenderemos hasta la altura de la carretera, aunque antes nos apetece conocer la Laguna de las Pegas. Giramos hacia el sur y nos dirigimos hacia la pequeña laguna, descartando un desvío y caminando nuevamente entre robles. La primera parte del camino es muy bonita!

Desvío hacia la Laguna de las Pegas

Continuamos por la senda principal

Atravesando un bonito robledal
Completado este pequeño tramo, de un kilómetro aproximadamente, llegamos a la Laguna de las Pegas, completamente seca. Apenas ha llovido en las últimas semanas, así que es normal encontrarla así. Ya nos lo imaginábamos, viendo el caudal de su hermana mayor, la Laguna de la Cota.

Laguna de las Pegas
Regresamos hasta las inmediaciones de la Laguna de la Cota y nos desviamos hacia la derecha para comenzar el descenso a lo largo del valle que forma el Arroyo Gamonal. Por aquí iremos completando la ruta, rumbo a la carretera. El camino es muy sencillo y evidente! Encontramos la Fuente Gamonal y un roble espectacular. Debemos seguir un desvío hacia la izquierda para continuar perdiendo altura a lo largo del valle.

Dafne disfrutando del camino

Fuente Gamonal

Un roble impresionante

Desvío hacia la izquierda

El grupo completando la ruta
Finalizado el tramo a lo largo del valle, llegamos a la altura de la carretera, donde nos desviamos hacia la izquierda para completar la última parte del recorrido, rumbo al aparcamiento oficial del Bosque de los Enanitos.

Desvío hacia el parking del Bosque de los Enanitos
Nos resta un kilómetro por camino asfaltado para llegar al aparcamiento del Bosque de los Enanitos, lugar en el que comenzamos el trazado y donde daremos por concluida la ruta.
Conclusión
Bonito y sencillo recorrido para disfrutar de uno de los parajes que más ilusionan a los más pequeños de la casa! Un trazado perfecto para completar en familia, que podemos alargar todo lo que queramos y que nos regalará bosques de robles a cada paso. Mención especial al Bosque de los Enanitos y a La Cota, dos masas boscosas de robles centenarios espectaculares! Dafne disfrutó mucho, y prueba de ello fue que lo recorrió dos veces! Gran trabajo para poner al pueblo de Almanza como un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza! Muy recomendable!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 27 de Febrero de 2022
Duración: 3 h 38 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 9,56 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 169 m
Altura mínima: 953 m
Altura máxima: 1.043 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne, Paco y Adela
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios