Cabornera – Foz del Calero – Puerto Fonfrea – Collada Robledo – Canto del Barredo (1.286 m)

por | lunes, 16 mayo 2022 | Circular, Cordillera Cantábrica, De 5 a 10 km, España, Fácil, León, Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

Familia al completo y con muchas ganas de regresar a las tierras de Gordón, nos proponemos visitar el entorno de Cabornera. Ya hemos completado la ruta de Los Puertos de Verano, pero cada valle regala una pequeña foz, así que nos vamos a conocer más lugares con encanto!

Inicio

La ruta da comienzo en Cabornera, pueblo al que llegamos tras desviarnos en La Pola de Gordón hacia Geras de Gordón. Hacia la mitad del pueblo existe una pequeña plaza en la que podemos dejar el coche.

Cabornera

Descripción

Antes de empezar a caminar, pequeño vistazo a la ruta oficial de Los Puertos de Verano y momento para rellenar nuestras cantimploras gracias a la fuente que encontramos aquí mismo. Comenzamos la ruta cruzando el precioso Río Casares y desviándonos a la derecha. Ya los primeros pasos nos dejan claro que estamos ante un recorrido muy bonito, viendo una cascada y dejando atrás un área de descanso, lugar en el que encontramos otra fuente más.

Fuente de Cabornera

 

Cartel informativo

 

Puente sobre el Río Casares

 

Desvío

 

Cascada

 

Área de descanso

 

Fuente

 

Paralelos al Río Casares, vamos dejando atrás el pueblo de Cabornera. Giramos hacia la izquierda y comenzamos el ascenso hacia la Foz del Calero y el Puerto Fonfrea. En todo momento, debemos descartar varios desvíos, con el fin de continuar por el camino principal. Empezamos a ver hayas!

Desvío hacia la izquierda

 

Continuamos por el camino principal

 

Ascendiendo hacia la Foz del Calero

 

Seguimos subiendo

 

Hayedo

 

Pronto llegamos a la Foz del Calero, uno de los puntos más estrechos de la ruta. La belleza es digna de mencionar y disfrutar! No tardamos mucho en cruzar la hoz, pues no tiene mucha longitud. El paisaje es precioso! Encontramos una fuente.

Foz del Calero

 

Fuente

 

La siguiente parte de la ruta nos llevará, sin pérdida, hacia el Puerto de Fonfrea. El ascenso es evidente y no ofrece ninguna complicación. Hay que animar a Dafne, que lo de subir aún le cuesta! Tremendas vistas hacia la Foz del Calero!

Ascendiendo hacia el Puerto Fonfrea

 

Finalizado el ascenso, llegamos a las inmediaciones del Puerto Fonfrea, donde nos desviamos hacia la izquierda para comenzar una travesía a media ladera, rumbo a la Collada Robledo. La primavera se deja notar y las vistas siguen siendo muy bonitas!

Puerto Fonfrea

 

Desvío hacia la Collada Robledo

 

Sin grandes desniveles, llegamos a la altura de una fuente, donde volvemos a caminar entre hayas. La ruta está siendo muy agradable y sencilla de caminar! Dafne empieza a disfrutar, ahora sí!

Fuente

 

Hayedo

 

Dafne disfrutando de la ruta

 

Pronto estamos en las inmediaciones de la Collada Robledo, collada que dejaremos a nuestra izquierda. Tendremos que seguir varios desvíos y cruzar el Arroyo Pedroso, siempre con rumbo este.

Desvío

 

Collada Robledo

 

Continuamos la ruta con el mismo rumbo

 

Arroyo Pedroso

 

Panorámica desde el entorno de la Collada Robledo

 

Finalizado este tramo, nos cruzamos con la pista forestal que llega desde Los Barrios de Gordón. Giramos hacia la izquierda y nos adentramos en un joven robledal. Caminando por zona boscosa, debemos desviarnos a la derecha, rumbo al Canto del Barredo, modesta cota cercana!

Giramos hacia la izquierda

 

Caminando entre robles

 

Desvío hacia el Canto del Barredo

 

Estamos en el Canto del Barredo (1.286 m). Modesta cota que apenas distinguimos como montaña, pero que nos sirve para disfrutar de las vistas hacia el Cueto San Mateo y el Pico Bustillo, cumbres cercanas. Aquí aprovecharemos para comer y descansar algo, que ya va tocando!

Canto del Barredo (1.286 m)

 

Zoom hacia el Cueto San Mateo

 

Dejamos atrás el Canto del Barredo y comenzamos el descenso hacia Cabornera. Giramos hacia la izquierda y ponemos el rumbo en la segunda foz que cruzaremos. Tendremos que seguir varios desvíos más, mientras seguimos caminando entre robles, uno de los árboles más típicos del lugar. Seguimos disfrutando de las vistas!

Desvío hacia la izquierda

 

Desvío hacia la derecha

 

Olivia y Dafne se quieren mucho

 

De nuevo entre robles

 

Desvío hacia la izquierda

 

Panorámica que tenemos mientras descendemos

 

Finalizado el descenso, giramos hacia la derecha y nos adentramos en la pequeña foz que da vista al valle que forma el Río Casares. Otra de las zonas a tener en cuenta!

Desvío hacia la derecha

 

Atravesamos una pequeña foz

 

Salimos de la foz y continuamos la ruta con cierta tendencia hacia la izquierda, cruzando un avellanar y dando vista al Campamento Juvenil Pola de Gordón, lugar cerrado que debemos cruzar.

Avellanar

 

Campamento Juvenil Pola de Gordón

 

Salimos del Campamento Juvenil Pola de Gordón y cruzamos un puente sobre el Río Casares. Aquí nos desviaremos hacia la izquierda para llegar a la carretera, por donde continuaremos hacia Cabornera, ya sin mayores problemas y de forma rápida.

Río Casares

 

Rumbo a la carretera

 

Desvío hacia Cabornera

 

Completado el tramo por carretera, llegamos nuevamente a Cabornera, lugar en el que aparcamos el coche y donde damos por concluida la ruta.

Conclusión

Pequeña circular llena de encanto! Fácil, corta e ideal para completar en familia. El entorno de Cabornera bien merece una visita, en especial la Foz del Calero y los puertos que se encuentran en las partes más altas de la zona. Unas vistas preciosas y una primavera que ya se deja ver! Un recorrido muy recomendable!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Lunes, 2 de Mayo de 2022
Duración: 4 h 4 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 8,57 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 324 m
Altura mínima: 1.057 m
Altura máxima: 1.342 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanol...

Más...
Share This