
Candín – Cascada de Fumeixín – Pereda de Ancares – Palloza del Señor Antonio

De paso por Candín (Ancares leoneses), una de las visitas obligadas es la Cascada de Fumeixín. Un paraje precioso y digno de conocer! Bien aconsejados por Ricardo, lugareño del mismo pueblo, nos disponemos a conocer un poco la zona. Visitar los bonitos pueblos de Candín, la cascada y Pereda de Ancares, donde visitaremos la Palloza Museo del Señor Antonio, toda una reliquia histórica!
Inicio
La ruta comienza en el pueblo de Candín (Ancares leoneses), pudiendo dejar el coche en múltiples lugares. En nuestro caso, a la altura de la carretera general, sin meternos por las calles más céntricas del pueblo.

Candín
Descripción
Los primeros pasos a lo largo de Candín los damos siguiendo un par de desvíos, atravesando sus calles e iniciando lo que será la ruta oficial. Dicha ruta avanza hacia el oeste, por lo que debemos abandonar el pueblo hacia este punto cardinal.

Desvío en Candín

Desvío en Candín
Al final del pueblo, podemos visitar un cartel informativo sobre una de las rutas oficiales del lugar, la que se dirige hacia Burbia.

Cartel informativo sobre la ruta que se dirige hacia Burbia
Dejamos atrás el pueblo a lo largo de una pista forestal muy cómoda de seguir y sin pérdida, hasta llegar a la intersección que nos guiará para realizar la ruta circular. En primer lugar, tomaremos el camino de la izquierda, rumbo a la Cascada de Fumeixín. Por el de la derecha regresaremos!

Intersección. Por la izquierda la ida y por la derecha la vuelta
La senda sigue sin complicaciones, atravesando una zona boscosa y paralela al Río Seco. Árboles de todo tipo y un lugar precioso, muy agradable de caminar.

Senda boscosa
Tras casi un kilómetro y medio, llegamos al desvío que se dirige hacia la Cascada de Fumeixín, perfectamente señalizado. Nos dirigimos hacia la cascada, abandonando el sendero principal.

Desvío hacia la Cascada de Fumeixín
A partir de aquí, la ruta cambia sensiblemente. Sin apenas desnivel hasta ahora, la ruta iba a exigirnos un poco más. Un buen repecho, muy cómodo, pero que nos hará sudar, hasta llegar a las inmediaciones del arroyo.
En pocos minutos, llegamos a la altura del arroyo, donde encontramos un lugar espectacular. El otoño se percibe perfectamente y no dudamos en pararnos y hacer unas cuantas fotos. Para continuar, debemos cruzar dicho arroyo. Estamos muy cerca de la cascada!

Rubén y Sabri en las inmediaciones del arroyo

Arroyo
Tras cruzar el arroyo y volver a subir un pequeño y exigente repecho, llegamos a la Cascada de Fumeixín, una cascada preciosa, y eso que no estamos en época de deshielo! Como una fuente mineral de hierro, el tono rojizo de las paredes le da un encanto especial!

Cascada de Fumeixín
Tras visitar la cascada, regresamos hasta la senda por la que veníamos. Aquí, continuaremos por la ruta oficial, a orillas del Río Seco!
Esta pista nos guiará hasta un puente. Cruzamos para continuar y seguimos sin complicaciones, rumbo hacia Pereda de Ancares, nuestro siguiente objetivo.

Puente sobre el Río Seco

Río Seco
Ya en el otro margen del río, giramos casi 180 grados para desviarnos. El tramo que tenemos por delante volverá a ser exigente. Un tramo en el que iremos ganando altura, siguiendo algún desvío más. El esfuerzo se ve recompensado por las bonitas vistas que vamos obteniendo del valle y del pueblo de Candín.

Desvío

Desvío

Desvío

Panorámica de Candín
Tras completar la subida, tremendas vistas del valle! Toca descender ligeramente hacia Pereda de Ancares. La pista sigue sin complicaciones, rumbo al pueblo mencionado, que vamos viendo cada vez más cerca.

Sabri y Dafne disfrutando de la ruta
Tras varios minutos de descenso, llegamos a Pereda de Ancares, donde encontramos una fuente en la que podemos recargar nuestras cantimploras.

Pereda de Ancares

Fuente
En Pereda de Ancares, una visita obligada será la que nos permita conocer la Palloza Museo del Señor Antonio. Para ello, siguiendo un desvío señalizado, nos acercamos a la palloza, donde encontramos un teléfono. No dudamos en llamar! En 5 minutos, Octavio, muy amablemente, nos abre la palloza para visitarla. Su tía abuela fue la última en vivir allí, hace unos 70 años. La palloza no tiene desperdicio y te lleva unos cuantos años atrás! Espectacular! El entorno que la rodea también merece la pena!

Desvío hacia la Palloza Museo del Señor Antonio

Palloza Museo del Señor Antonio
Tras visitar la palloza, abandonamos Pereda de Ancares siguiendo el desvío que nos guiará de manera directa hasta Candín.

Desvío hacia Candín
Estamos ante el último tramo de la ruta, un precioso paseo de unos 15 o 20 minutos que unirá los dos pueblos visitados. La senda que los une es muy bonita!
Entre castaños centenarios vamos avanzando, mientras disfrutamos mucho del lugar. Seguimos un desvío más para continuar, perfectamente señalizado!

Castaños centenarios

Desvío hacia Candín
Pronto llegamos a la altura del Río Seco, que cruzamos a lo largo de un pequeño puente. Seguimos a buen ritmo!

Puente sobre el Río Seco
El siguiente hito en el camino será el desvío que nos permitía hacer la ruta circular. Ya aquí, tan sólo quedaría regresar por la misma senda de ida hasta llegar nuevamente a Candín, donde daremos por concluida la ruta.
Conclusión
Otra de las rutas obligatorias! La Cascada de Fumeixín bien merece la pena! Enclavada en un entorno espectacular! El paseo en todo momento es muy cómodo e ideal para hacer en familia, sin grandes desniveles ni dificultades. Una ruta para hacer afición en los más pequeños y que nos brindará buenas vistas del valle, sendas preciosas, castaños centenarios y preciosos pueblos. Y como complemento ideal, la visita a la Palloza Museo del Señor Antonio!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Sábado, 6 de Octubre de 2018
Duración: 3 h 23 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 6,69 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 220 m
Altura mínima: 871 m
Altura máxima: 995 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne y Judit
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios