Colinas del Campo de Martín Moro Toledano – Laguna de la Rebeza – Pico de la Cernella (2.117 m) – Pico de la Rebeza (2.034 m) – Campo de Santiago

por | miércoles, 21 octubre 2020 | Circular, Cordillera Cantábrica, De 15 a 20 km, España, León, Moderada, Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna, Ruta, Senderismo, Sierra de Gistredo | 2 Comentarios

Después de unos 30 años de amistad, por fin nos juntamos con Iván para hacer una ruta de montaña! Aprovechando sus vacaciones por León y siendo de El Bierzo, delito es no conocer ninguna de las espectaculares montañas que lo rodean. Con sus amigos subió el Pico Catoute desde Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, así que le ofrecemos un itinerario por la misma zona, pero visitando el resto de valles de la zona. La idea, ascender el Pico de la Cernella (2.117 m) y el Pico de la Rebeza (2.034 m)!

Inicio

Llegamos a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano y dejamos el coche en el aparcamiento del inicio del pueblo, perfecto para disfrutar de un lugar sin tráfico. Existe espacio suficiente, así que no tenemos ningún problema.

Parking de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano

Descripción

Comenzamos a caminar hacia Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, pueblo al que llegamos en pocos minutos. Aquí encontramos una fuente, ideal para recargar nuestras cantimploras. Debemos seguir un primer desvío a la izquierda para cruzar un puente sobre el Río Boeza y, justo al otro lado, un desvío hacia la derecha, con el fin de iniciar el tramo a lo largo del valle. Por la otra orilla del Río Boeza regresaremos!

Colinas del Campo de Martín Moro Toledano

 

Fuente

 

Nos desviamos para cruzar el puente

 

Puente sobre el Río Boeza

 

Desvío hacia la derecha

 

Comenzamos a caminar por una pista forestal en buen estado, superando un antiguo molino en ruinas y visitando un cartel informativo.

Molino

 

Cartel informativo

 

La senda va avanzando en suave ascenso y sin complicaciones. Es pronto y aún hace algo de fresco… Vamos charlando distendidamente, pues no nos vemos mucho durante el año! Y como siempre, risas y cachondeo asegurado! Dejamos atrás la Fuente El Moral.

Fuente El Moral

 

Con tendencia hacia la izquierda, abandonamos el valle que forma el Río Boeza para ir remontando el valle que forma el Río Susano. Las vistas van siendo cada vez más espectaculares!

Primeros pasos a lo largo de la senda

 

La senda nos deja en la Pradera de Susano, a la altura del desvío que cogemos para dirigirnos hacia la Laguna de la Rebeza. Por la izquierda iríamos hacia el Pico Catoute, y por la derecha hacia la laguna, nuestro próximo hito. Breve conversación con un grupo de jóvenes que se disponían a intentar ascender el Pico Catoute.

Desvío hacia la Laguna de la Rebeza

 

Seguimos el citado desvío y cruzamos la Pradera de Susano, donde encontramos muchísima humedad y poca señalización. Nos salva que el rumbo es claro, siempre a lo largo del valle.

La indecisión de los primeros metros se va disipando, encontrando el sendero mucho más claro y evidente, incluso señalizado con algún hito. Visualizamos una cascada muy bonita! El sendero se va volviendo exigente!

Cascada que nos brinda el Río Susano

 

Según vamos ganando altura, el terreno se abre, logrando divisar una bonita panorámica del Pico de la Cernella, a nuestra izquierda. Cruzamos el Río Susano para continuar por el margen izquierdo, mucho más liberado de vegetación.

Las vistas que vamos obteniendo hacia el valle que estamos remontando son preciosas

 

Cruzamos el Río Susano

 

Con cierta tendencia hacia la izquierda, vamos remontando el curso del Río Susano. Próximos a los 1.900 metros de altitud, llegamos a la Laguna de la Rebeza, un lugar espectacular y que teníamos muchas ganas de conocer! Iván va flipando! A pesar de ser de la zona, no conocía semejantes paisajes! Nos damos un respiro para disfrutar del entorno y evaluar por dónde continuar la ruta.

Laguna de la Rebeza

 

Nuestra idea es ascender el Pico de la Cernella y el Pico de la Rebeza, y luego, en función de las fuerzas, completar la circular por el Campo de Santiago. De momento, superamos los pocos metros que nos restan para llegar al collado que separa ambos picos. Las vistas hacia los valles cercanos a Salentinos y a Peña Valdiglesia son brutales!

Panorámica desde el collado

 

Toca ascender a la primera de las cumbres que visitaremos, el Pico de la Cernella. A nuestra izquierda se abre una estética y bonita arista norte! En ocasiones muy pindia, pero siempre por buen sendero y sin complicaciones técnicas!

Finalmente, tras unos minutos de exigente ascenso, llegamos al Pico de la Cernella (2.117 m). Las vistas son grandiosas y distinguimos los cercanos Pico Catoute y Pico de la Rebeza y el resto de cumbres de la Sierra de Gistredo. El Pico Tamarón, La Peñona, Torres de Vizbueno, Pico Arcos del Agua, Peña Valdiglesia, Pico Nevadín… También distinguimos el imponente Macizo de Ubiña! Un pequeño descanso, algo para comer y unas cuantas fotos para el recuerdo! Primera cumbre con Iván! Y esperamos que no sea la última!

Pico de la Cernella (2.117 m)

 

Panorámica hacia el Macizo de Ubiña

 

Continuamos la ruta desandando a lo largo de la arista norte del Pico de la Cernella hasta llegar al collado que nos separa del Pico de la Rebeza, donde iniciamos la ascensión a este último. La subida es sencilla y siempre avanza por indicios de sendero y sin complicaciones.

En pocos minutos de ascenso, llegamos al Pico de la Rebeza (2.034 m), donde volvemos a disfrutar de vistas similares. No nos detenemos mucho, tan sólo para evaluar por dónde seguir! Estamos en forma y nos apetece seguir disfrutando de la montaña, así que continuaremos el trazado hacia Campo de Santiago, uno de los lugares con más magia de la zona!

Pico de la Rebeza (2.034 m)

 

Asoman las tetas de Omaña, el Pico Tambarón y La Peñona

 

Arista norte del Pico de la Cernella y Pico Catoute al fondo

 

Descendemos del Pico de la Rebeza hacia el collado que tenemos hacia el este. El descenso es inclinado, pero no ofrece muchos problemas. Vamos perdiendo altura rápidamente, siempre disfrutando de las vistas que tenemos a ambos lados!

Rápidamente estamos en el collado, lugar donde nos desviamos hacia la izquierda para continuar hacia Campo de Santiago. Bonitas vistas desde aquí!

Collado

 

El sendero que se dirige hacia Campo de Santiago se encuentra hitado en su primera parte, pero debemos prestar atención para no tomar otros senderos. A nosotros nos pasó y tuvimos que desandar un pequeño tramo, nada importante. La tendencia siempre será la de perder altura hacia el valle. Poco a poco, la senda es cada vez más clara, encontrando lugares preciosos y tramos de bosque muy bonitos.

Finalizado el sendero, llegamos a zona más abierta, donde encontramos el Refugio Majada de Mazariel. Ya estamos próximos a Campo de Santiago, de frente a nosotros! Otra parada para comer algo, que ya es hora!

Iván rumbo al Refugio Majada de Mazariel

 

Refugio Majada de Mazariel

 

Continuamos la ruta hacia Campo de Santiago, llegando en pocos minutos y siguiendo varios indicios de sendero. No tiene pérdida, pues es perfectamente visible desde aquí. Encontramos la Choza del Campo, una gran edificación, y la Ermita de Santiago, famosa por su peregrinación desde Fasgar. Estamos en la comarca de Omaña, un lugar espectacular!

Campo de Santiago

 

Choza del Campo

 

Ermita de Santiago

 

Tras visitar Campo de Santiago, a la altura de la Ermita de Santiago, tomaremos el desvío que nos guiará hacia Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Este regreso recorrerá el valle del Río Boeza a lo largo de una senda preciosa, muy cómoda de seguir y siempre en suave descenso.

Desvío hacia Colinas del Campo de Martín Moro Toledano

 

A lo largo del valle, tendremos que cruzar el Puente de las Palombas y otro puente más. Estamos recorriendo una parte del Camino Olvidado. Sin duda, una de las sendas más bonitas de caminar.

Iván cruzando el Puente de las Palombas

 

Puente de madera sobre el Río Boeza

 

Según vamos siguiendo el curso del Río Boeza, nos vamos juntando con el valle que forma el Río Susano, por donde ascendimos hacia la Laguna de la Rebeza. Echamos un trago en la Fuente San Juliano y continuamos hacia el pueblo.

Fuente San Juliano

 

De nuevo en el pueblo, visitamos varios carteles informativos sobre la zona. Después de recorrer sus calles y dejar atrás una fuente, llegamos al primer desvío, a la altura del puente sobre el Río Boeza. Sólo queda desandar el camino conocido!

Cartel informativo

 

Fuente en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano

 

Dejamos atrás Colinas del Campo de Martín Moro Toledano y llegamos al parking donde dejamos el coche y donde damos por finalizada la jornada.

Conclusión

Interesante y espectacular circular para conocer los preciosos valles y las bonitas montañas cercanas a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Unas sendas preciosas, la Laguna de la Rebeza enclavada en un lugar idílico, las ascensiones al Pico de la Cernella (2.117 m) y Pico de la Rebeza (2.034 m), un regreso por Campo de Santiago y un camino a lo largo del valle que forma el Río Boeza sublime. Un trazado largo y exigente, pero muy disfrutón! Una alternativa perfecta a la ruta más típica de la zona, la ascensión al Pico Catoute. Muy recomendable!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Viernes, 21 de Agosto de 2020
Duración: 6 h 19 min
Dificultad: Moderada
Distancia: 19,60 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 1.111 m
Altura mínima: 1.062 m
Altura máxima: 2.113 m
Participantes: Rubén e Iván
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

2 Comentarios

  1. Iván

    Eh! Coño si salgo yo :).

    Ha sido un placer disfrutar de la ruta con un amigo que conozco desde los 13 años y he vivido muchas cosas con él. Su saber sobre la montaña me ha dejado impresionado. Disfrutamos como enanos (de hecho lo somos) jeje aunque al principio iba con el miedo de ver cómo respondía mi cuerpo, acabé superando la prueba en buen estado (como premio me llevé una taza de desayuno conmemorativa R&S).

    Espero que sea la primera de otras muchas y compartir momentos así Rubén. Fue espectacular de verdad!. La próxima espero que sea más dura e igual de bonita como mínimo!

    Un abrazo campeón!

    P.D: Para la camiseta son 10 rutas? Jejeje

    Responder
    • R&S Wanderlust

      Grande Iván! Por muchas más! Un abrazo!

      P.D.: correcto! Aún te quedan… jajaja…

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanol...

Más...
Share This