Frías – Tobera – Cascadas de Tobera – Ermita de Santa María de la Hoz – Paseo del Molinar
Durante nuestra estancia en Burgos, uno de los lugares que queríamos conocer era el Monumento Natural Ojo Guareña. Nos acercamos hasta la zona, pero a falta de pocos kilómetros, el hielo y la nieve en la carretera nos impidió llegar hasta allí. Incluso por momentos nevaba, pero debíamos improvisar, pues es pronto por la mañana y hay que aprovechar el día! Por tanto, tras echar un vistazo a varios mapas del norte de Burgos, nuestra elección sería conocer los espectaculares pueblos de Frías y Tobera y el brutal entorno que los rodea!
Inicio
La ruta parte del aparcamiento principal de Frías, bajo la parte alta del pueblo. Existe suficiente espacio para dejar el coche, aunque estamos en temporada baja. Frías es uno de los pueblos más bonitos de Burgos y seguro que es un lugar muy frecuentado.
Descripción
Comenzamos a caminar saliendo del parking y echando un ojo al cartel informativo que vemos. Los primeros pasos, tras desviarnos hacia la izquierda, nos adentran en el bonito pueblo de Frías, que iremos conociendo según vamos ganando altura.
Visitamos el bonito Castillo de Frías y la Iglesia de San Vicente. En ambos lugares, vemos un cartel informativo sobre cada monumento. Después de visitar la parte alta de Frías, descendemos disfrutando de las casas colgadas hasta llegar a las afueras del pueblo, donde encontramos una fuente y un bonito mirador hacia Frías.
Continuamos la ruta andando un breve tramo por carretera hasta llegar a la primera curva hacia la izquierda, donde nos desviamos para iniciar el camino hacia Tobera.
Iniciamos el tramo hacia Tobera tomando un desvío más a la izquierda y adentrándonos en un bonito pinar. Vamos ganando altura y disfrutando de unas vistas muy bonitas hacia Frías.
En pocos minutos, llegamos al desvío en el que iniciamos el tramo circular de esta parte de la ruta. Giramos a la derecha y seguimos disfrutando del bosque. Por la izquierda regresaremos de Tobera, de manera más directa. Debemos seguir varios desvíos, todos bien señalizados, para afrontar todo este tramo, muy agradable de caminar, siempre por pista forestal y sin grandes desniveles.
Pronto llegamos a la altura de la carretera, donde debemos cruzarla y desviarnos hacia Tobera, pueblo que ya vemos desde aquí. Cruzamos Tobera por su calle principal, dejando la visita a las preciosas cascadas para el regreso.
Al final del pueblo, nos desviamos para cruzar un bonito puente sobre el Río Molinar y llegamos a uno de los cruces del Paseo del Molinar, paseo que recorre todas las cascadas de Tobera. Giramos a la derecha para acercarnos a ver la Ermita de Santa María de la Hoz.
Este pequeño tramo es espectacular! Dejamos atrás varios saltos de agua y llegamos a un fotogénico puente, donde encontramos un cartel informativo. Poco más allá, colocada en la pared de la Hoz del Molinar, vemos la Ermita de Santa María de la Hoz. Un lugar impresionante y que no dudamos en disfrutar durante un buen rato! Y por si fuera poco, continuamos a lo largo de la hoz por una senda muy sencilla y disfrutamos de dos cascadas más, la última de varios metros, ya que se precipita desde lo alto de las paredes de la garganta. Sin lugar a dudas, un entorno fantástico!
Desandamos la Hoz del Molinar hasta llegar al cruce del Paseo del Molinar e iniciamos el bonito recorrido a lo largo de Tobera. Para empezar, un precioso mirador sobre la Cascada I, donde encontramos un cartel informativo. Poco después, otro pequeño mirador, muy bonito. Nos encontramos en la parte alta de Tobera, así que tenemos buenas vistas desde aquí!
Descendemos hacia el Puente Viejo de Tobera y nos desviamos hacia la izquierda para conocer la Cascada I. El rincón es precioso y lo disfrutamos muchísimo! En pocos minutos, tras dejar otro bonito salto de agua, llegamos a la Cascada I!
Continuamos el Paseo del Molinar y giramos hacia la izquierda para conocer la Cascada II. Justo antes, otro lugar mágico y una poza preciosa! En pocos minutos, llegamos a la Cascada II, espectacular! Disfrutamos debidamente del entorno, que es precioso!
Para continuar y finalizar el Paseo del Molinar, cruzamos el Río Molinar caminando entre piedras y seguimos la ruta saliendo del pueblo de Tobera por la misma calle principal por la que entramos.
De nuevo en la carretera, la cruzamos y seguimos el recorrido hacia Frías, ahora de manera más directa. La senda está perfectamente señalizada, así que no tenemos demasiados problemas en continuar. Debemos seguir un par de desvíos antes de llegar a la intersección en la que iniciamos el tramo circular de la ruta, a la altura del pinar.
Estamos en camino conocido, así que sólo nos queda descender del pinar sin complicaciones hasta llegar a la carretera, ya muy cerca de Frías.
De nuevo en Frías, continuamos el trazado a lo largo de la carretera principal hasta llegar al parking donde dejamos el coche y donde daremos por finalizada la ruta.
Conclusión
Perfecto paseo para conocer dos de los pueblos más bonitos de Burgos: Frías y Tobera. Frías es un pueblo precioso, pero Tobera nos brindará una cantidad de alicientes imperdibles. Buena opción la de conectar ambos pueblos a lo largo del pinar y muy recomendable la visita de la Hoz del Molinar y del Paseo del Molinar. Ambas opciones nos regalarán saltos de agua preciosos, la Ermita de Santa María de la Hoz y un paseo espectacular a lo largo de los rincones más bonitos de Tobera. Muy recomendable!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Martes, 29 de Diciembre de 2020
Duración: 2 h 30 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 7,08 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 232 m
Altura mínima: 627 m
Altura máxima: 714 m
Participantes: Rubén y Sabri
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
Excelente
Muchas gracias!
En 2 h y 30 min hicisteis todo? Incluida la visita al Castillo?
Voy justa de tiempo y necesitaría saber si me da tiempo en una mañana . A las 14.30 debería estar de vuelta en Burgos . Es decir salir a las 13 de vuelta d Frias. ¿ A Que hora me aconsejáis que llegue a Frías? 9 de la mañana estaría bien?
Gracias
Hola Cristina!
El tiempo efectivo para completar la ruta es de unas dos horas, aproximadamente, puesto que no hay dificultades técnicas ni desniveles importantes. Lógicamente, a este tiempo le tienes que añadir lo que emplees en las diferentes visitas y atractivos (puedes estar contemplando una cascada durante 5 minutos o durante media hora, parar a comer, descansar, ver el Castillo…). Con 4 horas disponibles por la mañana, deberías completar la ruta sin problemas. En nuestro caso, no realizamos la visita al Castillo, por lo que no te podemos ayudar en ese sentido.
Esperamos haberte ayudado!
Saludos!
Muchas gracias por la información, me ha sido muy útil.
Voy hacer está ruta al final de este mes de septiembre.
Un saludo,
Ángeles.
Hola Ángeles!
De nada! Disfruta de la ruta!
Saludos!