
Ranedo de Curueño – Encinar de Ranedo de Curueño

Ruta recién estrenada y un encinar por descubrir! Y eso es lo que haremos, visitar un bosque que seguro que nos regalará buenos momentos. Junto a Dafne, nos vamos a Ranedo de Curueño!
Inicio
La ruta se inicia en Ranedo de Curueño, pequeño pueblo leonés. Al inicio del mismo, llegando desde Otero de Curueño, tendremos suficiente espacio para dejar el coche y el inicio del recorrido.

Ranedo de Curueño
Descripción
Comenzamos a caminar tras contemplar el cartel informativo oficial sobre la ruta. Aquí mismo también tendremos una fuente perfecta para rellenar nuestras cantimploras. Daremos los primeros pasos en sentido norte, dejando atrás la Fuente del Soto y siguiendo un par de desvíos, ambos a la derecha. A la altura del segundo, otro cartel informativo sobre la zona. Vamos abandonando Ranedo de Curueño!

Cartel informativo sobre la ruta

Fuente

Fuente del Soto

Desvío

Desvío hacia la derecha

Vemos un cartel informativo más
Desde aquí, ya es visible el Encinar de Ranero de Curueño en la ladera que tenemos hacia el norte. Continuamos el trazado descartando varios desvíos y dejando atrás un abrevadero. Un desvío hacia la izquierda, bien señalizado, nos permitirá desviarnos hacia el bosque. De momento, avanzamos en suave ascenso y sin complicaciones!

Continuamos por el camino principal

Rumbo al encinar

Abrevadero

Desvío hacia la izquierda

Desvío hacia el Encinar de Ranedo de Curueño
Pronto seguimos un desvío más, tomando una senda que nos llevará directamente hasta el Encinar de Ranedo de Curueño, un bosque que empezamos a disfrutar desde el primer momento, pues las vistas hacia Peña Galicia y hacia el Pico Polvoreda son muy guapas!

Rumbo al Encinar de Ranedo de Curueño

Panorámica hacia Peña Galicia y el Pico Polvoreda

Encinar de Ranedo de Curueño

Dafne adentrándose en el bosque de encinas
El principal atractivo del bosque lo tendremos al principio. Un desvío nos dará indicaciones para conocer La Encinona, una encina centenaria que nos obligará a remontar unos cuantos metros para llegar a su altura. Es un árbol muy peculiar, así que no tenemos ningún problema en ubicarla! Dafne disfruta mucho, posando junto a una encina espectacular!

Desvío hacia La Encinona

La Encinona

Dafne posando junto a La Encinona
Regresamos al camino principal y continuamos la ruta disfrutando del bosque, viendo ejemplares de encinas brutales. La senda es evidente y muy sencilla de seguir!

Encina

Otra encina de gran tamaño

Seguimos viendo encinas muy guapas

Otra más

Un bosque precioso
A los 2 kilómetros de ruta, llegamos al final del encinar, lugar en el que remontamos unos pocos metros más hacia la derecha para llegar a una de las zonas más bonitas del recorrido. Encontramos un mirador perfecto hacia el valle que forma el Río Curueño! Son visibles Peña Galicia, el Pico Polvoreda, Peña Valdorria y Peña Cernadera, entre varios pueblos de la montaña leonesa! Unas vistas muy guapas! También vemos una pequeña casa de piedra, donde Dafne posa sonriente!

Dafne disfrutando del Mirador

Panorámica desde el mirador

Rubén, Dafne y Olivia en el entorno del mirador

Dafne junto a la casa de piedra
La siguiente parte de la ruta nos llevará directamente hacia Valdepiélago. Seguimos un desvío y comenzamos un descenso evidente y fácil, rumbo al valle que forma el Arroyo de la Mata Redonda. Aquí seguimos un desvío más, hacia la derecha, con el fin de continuar el trazado por la senda principal que desciende hacia Valdepiélago.

Continuamos a lo largo del recorrido oficial

Desvío hacia la derecha
Este camino es muy sencillo de seguir y no entraña ningún problema. Avanzaremos siempre entre robles y descartando varios desvíos que aparecen a ambos lados. No hay que preocuparse, la ruta está muy bien señalizada y no tiene pérdida!

Dafne descendiendo hacia Valdepiélago

Caminando entre robles

Desvío

Rumbo a Valdepiélago

Continuamos bajando
Completado el descenso, llegamos a Valdepiélago, pueblo que recorreremos y en el que nos desviaremos hacia la izquierda, con el fin de coger el rumbo hacia Ranedo de Curueño, afrontando la última parte de la ruta.

Valdepiélago desde el mirador

Desvío hacia Ranedo de Curueño
Llegar a Ranedo de Curueño no tiene ningún misterio, pues tan sólo tendremos que recorrer el pequeño tramo por carretera que une los dos pueblos visitados. Ya en Ranedo de Curueño, encontramos un par de fuentes más.

Fuente

Vemos otra fuente más
Finalmente, tras caminar por Ranedo de Curueño nuevamente, llegamos al punto en el que dejamos el coche, dando por concluida la ruta.
Conclusión
Pequeña y bonita ruta circular, perfecta para completar de manera rápida. Ideal para hacer en familia y disfrutar del monte sin dificultades. Un recorrido con unas vistas muy bonitas y una parte alta digna de conocer! Muy recomendable!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Sábado, 29 de Marzo de 2025
Duración: 1 h 52 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 5,79 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 226 m
Altura mínima: 1.033 m
Altura máxima: 1.246 m
Participantes: Rubén, Dafne y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):
Rubén Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios