Ranedo de Curueño – Pico Muelas (1.587 m) – La Camparona (1.586 m) – Pico Valdespido (1.546 m)

por | viernes, 21 marzo 2025 | Circular, Cordillera Cantábrica, De 10 a 15 km, España, Fácil, León, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

Seguimos conquistando cumbres modestas en altura, pero con unas vistas muy guapas! En esta ocasión, nos auparemos a las cimas del Pico Muelas (1.587 m), La Camparona (1.586 m) y Pico Valdespido (1.546 m), todas pertenecientes a la primera línea de cumbres de la Cordillera Cantábrica! Vamos allá!

Inicio

La ruta da comienzo en Ranedo de Curueño, pequeño pueblo leonés ubicado muy cerca de La Vecilla y del Río Curueño, río que da vida a todo el valle! En su calle principal encontramos algo de espacio para dejar el coche.

Ranedo de Curueño

Descripción

Iniciamos la ruta abandonando el pueblo de Ranedo de Curueño hacia el este. Encontramos varias fuentes y varios desvíos que nos indicarán la dirección a seguir hacia el encinar, ruta recientemente señalizada. También vemos un cartel informativo sobre la cuenca del Río Curueño.

Fuente

 

Fuente

 

Fuente del Soto

 

Desvío hacia la izquierda

 

Desvío hacia la derecha

 

Cartel informativo

 

Con rumbo este y en suave ascenso, vamos dando los primeros pasos, siempre a lo largo de una senda evidente y muy sencilla de caminar. Tendremos que descartar todos los desvíos que aparecen a ambos lados y dejar atrás un abrevadero. Por momentos, iremos bien acompañados de robles!

Continuamos por la senda principal

 

Siempre sin variar el rumbo

 

Abrevadero

 

Desvío hacia la izquierda

 

Desvío hacia la derecha

 

Descartamos todos los caminos que aparecen a ambos lados

 

Continuamos de frente

 

Robledal

 

Pronto llegamos a la intersección en la que iniciamos el tramo circular de la ruta. Por la pista de la izquierda regresaremos, completando el cortafuegos que vemos desde aquí abajo. Para afrontar el camino de ida, continuamos de frente!

Hacia el Prado Angelón

 

Dejamos atrás un pequeño pinar y, sin variar el rumbo, llegamos al Prado Angelón, completamente encharcado y en el que iremos navegando y evitando las zonas más húmedas! Cruzamos un pequeño arroyo!

Pinar

 

Prado Angelón

 

Olivia se refresca en el arroyo

 

Con casi 3 kilómetros de ruta, nos desviamos hacia la izquierda y comenzamos el verdadero ascenso hacia nuestro primer objetivo, el Pico Muelas. La subida no tiene ninguna complicación y siempre iremos avanzando por una pista forestal entre pinos! Sin duda, una de las partes más aburridas del recorrido. Tan sólo las vistas hacia Boñar y hacia el este merecen la pena! Seguimos un desvío hacia la izquierda!

Desvío hacia el Pico Muelas

 

Pista forestal entre pinos

 

Panorámica hacia Boñar

 

Desvío hacia la izquierda

 

Próximos a la cumbre, descartamos una senda a nuestra derecha y otra más a nuestra izquierda, senda por la que regresaremos a Ranedo de Curueño. Continuamos hacia la cumbre, ya visible! Nos quedan los últimos metros!

Rumbo al Pico Muelas

 

Ya queda menos para la cima

 

Estamos en la cima del Pico Muelas (1.587 m). Las vistas hacia el oeste son tremendas! Disfrutamos de Peña Galicia, del Pico Polvoreda y de Peña Valdorria, cumbres cercanas! También asoman las montañas que protegen el Río Curueño, el Valle de Sancenas, el Pico Bodón, el Pico Susarón, el Pico Valdespido y el Pico Cueto. Un poco más allá, logramos distinguir Peñacorada, el Pico Cerroso, Peñas Pintas, el Macizo del Mampodre y un sinfín de montañas más! Vistas que no dudamos en disfrutar durante un buen rato!

Pico Muelas (1.587 m)

 

Panorámica hacia la Sierra de Riaño

 

Vistas hacia el este

 

Vistas hacia el norte

 

Continuamos la ruta descendiendo unos metros hacia el norte y afrontando el breve tramo de subida hacia La Camparona, nuestro siguiente objetivo. Los últimos pasos son muy rocosos, pero nada complicado!

Llegamos a La Camparona (1.586 m). Vistas similares a las ya obtenidas desde el Pico Muelas y nada que nos sorprenda, así que continuamos el trazado!

La Camparona (1.586 m)

 

La ruta no tiene nada de encanto, tan sólo las buenas vistas que obtenemos desde las partes más altas. Ponemos el rumbo en el Pico Valdespido, siguiente cota hacia el norte siguiendo el cordal. Bajamos de La Camparona y pasamos por la Collada de Pico Muelas, donde nos desviamos hacia la izquierda para continuar por la parte más alta del cordal. Las inclinaciones son exigentes, sobre todo el descenso a la collada! Próximos a la cumbre, nos desviamos hacia la derecha para llegar a la cota más alta del Pico Valdespido.

Collada de Pico Muelas

 

Desvío hacia la izquierda

 

Desvío hacia la cima del Pico Valdespido

 

Por un pequeño sendero y sorteando algo de vegetación y pequeños robles, llegamos a la cima del Pico Valdespido (1.546 m). Ganamos mejores vistas hacia el norte, aunque nada nuevo y que no hayamos disfrutado ya desde las otras cumbres. Algunas fotos y continuamos el recorrido, que aún hay que volver!

Pico Valdespido (1.546 m)

 

Peña Valdorria y Pico Polvoreda, al fondo

 

Desandamos el cordal desde el Pico Valdespido hasta el Pico Muelas, por donde continuaremos descendiendo hasta el último desvío que encontramos, muy próximo a la cima. Aquí giramos a la derecha y comenzamos el descenso hacia el pueblo!

Tras superar la primera parte de la bajada, sencilla y sin grandes inclinaciones, conectamos con el cortafuegos citado anteriormente. Con tendencia hacia la izquierda, continuamos perdiendo altura, afrontando la parte más delicada de la ruta. Sin ser nada peligroso, el terreno está muy pedregoso y descompuesto, existiendo numerosos puntos en los que será fácil resbalar. La inclinación es considerable!

Zoom hacia el norte

 

Iniciamos el tramo por el cortafuegos

 

Cortafuegos

 

De nuevo en terreno conocido, próximos al Prado Angelón, giramos hacia la derecha y completamos el último tramo de la ruta, siempre por la misma senda que nos trajo hasta aquí y poniendo el rumbo en Ranedo de Curueño.

Finalmente, llegamos a Ranedo de Curueño, donde recorremos sus calles para llegar a la altura del coche y dar por concluida la ruta.

Conclusión

Ruta sin grandes alicientes, pero que nos servirá para llegar a las cumbres del Pico Muelas (1.587 m), La Camparona (1.586 m) y Pico Valdespido (1.546 m). Con un tramo circular, podría ser una de las opciones más interesantes para llegar a dichas cumbres. Sendas y pistas anchas, evidentes y muy sencillas de seguir, a excepción del cortafuegos que utilizamos para bajar, que es algo incómodo por el terreno, que se encuentra muy suelto. Un trazado aburrido por momentos, pero con unas vistas muy bonitas!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Viernes, 14 de Marzo de 2025
Duración: 2 h 53 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 11,05 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 797 m
Altura mínima: 1.060 m
Altura máxima: 1.599 m
Participantes: Rubén y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

Rubén Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanol...

Más...
Share This