
Valporquero de Torío – Ruta del Exokarst

Plan de sábado en familia y con amigos, dispuestos a disfrutar de la montaña leonesa y con reserva de comilona en Vegacervera! En esta ocasión, el recorrido elegido será la Ruta del Exokarst, ubicada en Valporquero de Torío. El entorno promete, así que empezamos!
Inicio
La ruta comienza en Valporquero de Torío, concretamente desde el aparcamiento de la Cueva de Valporquero. Atravesamos el pueblo y descendemos hasta llegar al parking, lugar en el que no tenemos ningún problema, puesto que la Cueva de Valporquero se encuentra cerrada en invierno.

Aparcamiento de la Cueva de Valporquero
Descripción
Comenzamos a caminar hacia la parte alta, donde encontramos un par de carteles informativos y una fuente en la que podemos rellenar nuestras cantimploras. Poco después, un oso nos saluda, lugar en el que encontramos un pequeño área de descanso y otra fuente más, esta completamente helada!

Cartel informativo

Cartel informativo sobre la Ruta del Exokarst

Fuente

Dafne saludando al oso

Fuente
El trazado está perfectamente señalizado, así que no tenemos ningún problema en dar los primeros pasos. De momento, un precioso avellanar nos sorprende! Vemos otro cartel informativo y continuamos la ruta en suave ascenso!

Cruzando un pequeño avellanar

Cartel informativo
El recorrido es precioso y nos permite disfrutar de unas vistas espectaculares hacia el Hayedo de Valporquero y la línea de cumbres que lo rodean. El sendero es estrecho y en algunas ocasiones se pone pindio, incluso existe alguna zona equipada con alguna cuerda en la que los más pequeños pueden ayudarse para superar los escalones de roca más grandes.

Un paisaje precioso
El camino sigue hacia la carretera. La cruzamos y nos desviamos hacia la derecha para comenzar el breve ascenso hacia La Atalaya, nuestro siguiente objetivo. A nuestra izquierda dejaremos el pueblo de Valporquero de Torío.

El grupo cruzando la carretera

Valporquero de Torío
Iniciamos el ascenso hacia La Atalaya! Un par de curvas nos permiten afrontar las partes más verticales de manera más suave, así que no tenemos demasiados problemas en ir superando la última parte de subida. Encontramos un cartel informativo!

Los más pequeños son los primeros

Cartel informativo
Pronto estamos en La Atalaya, donde se nos abren unas vistas espectaculares del entorno. Abajo aparecen los pueblos de Felmín, Tabanedo y Rodillazo. Y también las cumbres del Cueto del Calvo, Peña Moneca, Peña Valporquero y el Pico Cimero, entre otras muchas!

Foto de grupo en La Atalaya

Panorámica desde La Atalaya
Descendemos de La Atalaya hacia el este, en un primer tramo algo más delicado, y continuamos la ruta perdiendo altura hacia el Hayedo de Valporquero, que ya lo vemos de frente. La ruta sigue perfectamente señalizada y el sendero es claro en todo momento! Los más pequeños van disfrutando!

Disfrutando en una de las partes de mayor altitud de la ruta

Rumbo al Hayedo de Valporquero
Pronto llegamos a una de las zonas más bonitas de la ruta, momento en el que nos adentramos en un pequeño avellanar. Tras los avellanos, nos sorprende el Hayedo de Valporquero, un bosque precioso y que nos regala uno de los momentos más divertidos y espectaculares de la ruta!

Dafne entre avellanos

Hayedo de Valporquero

Dafne disfrutando del Hayedo de Valporquero
Salimos del Hayedo de Valporquero y continuamos la ruta a media ladera, rumbo al aparcamiento de la Cueva de Valporquero. El camino es evidente y nos llevará directamente hasta un área de descanso ideal para comer cuando el tiempo acompañe! Ya estamos cerca del final!

Área de descanso
Completado el recorrido, llegamos nuevamente a la altura de la carretera, así que sólo nos resta caminar un poco más hasta llegar al aparcamiento de la Cueva de Valporquero, donde damos por finalizada la ruta.
Conclusión
Recorrido ideal para completar en familia, corto, rápido, bien señalizado y sin dificultades técnicas. El camino es precioso en todo momento, destacando el entorno del Hayedo de Valporquero y La Atalaya, lugar que nos permite obtener una panorámica espectacular! Una actividad perfecta para combinar con la visita a la Cueva de Valporquero o disfrutar del entorno que nos rodea! Muy recomendable!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Sábado, 22 de Enero de 2022
Duración: 1 h 31 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 2,38 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 110 m
Altura mínima: 1.319 m
Altura máxima: 1.418 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne, Diego, Laura y Yago
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios