
Voznuevo – Ruta por el Pinar de Villares – Peña del Cuervo (1.549 m) – Pico Lacralagua (1.559 m)

De nuevo en familia, nos vamos a conocer otra de las joyas biológicas del entorno de Boñar. Una ruta señalizada hace relativamente poco y que nos permitirá conocer el espectacular Pinar de Villares. Y por si fuera poco, visita a las cumbres de Peña del Cuervo (1.549 m) y Pico Lacralagua (1.559 m), dos estupendos miradores hacia la montaña leonesa!
Inicio
La ruta parte del pueblo de Voznuevo, situado muy cerca de Boñar, principal localidad de la zona. En la parte alta existe suficiente espacio para dejar el coche, coincidiendo con el inicio del recorrido.

Voznuevo
Descripción
En el mismo lugar en el que aparcamos el coche, encontramos el cartel informativo sobre la ruta que nos llevará hasta el Pinar de Villares y una fuente, perfecta para iniciar el trazado bien provistos de agua fresca. También encontramos los dos caminos que nos permitirán conocer la ruta. Por el de la derecha iniciaremos la ida y por el de la izquierda regresaremos. Cruzamos el cercano Arroyo de los Villares y comenzamos a caminar!

Cartel informativo sobre la Ruta por el Pinar de Villares

Fuente

Iniciamos el recorrido

Arroyo de los Villares
La primera parte de la ruta no ofrece ninguna complicación. Iremos ganando altura suavemente y siguiendo varios desvíos, con el fin de continuar siempre en ascenso y por la pista principal. Nos acompañan ejemplares de robles, algún pino solitario y buenas vistas hacia el valle!

Desvío hacia la izquierda

Desvío hacia la derecha
Varias curvas en la senda principal nos llevarán directamente hasta un desvío más, ahora hacia la izquierda. Todos los desvíos se encuentran perfectamente señalizados, algo que se agradece! Superado este desvío, llegamos a una especie de cortafuegos, camino ancho y muy inclinado, por donde seguiremos! Comienza aquí la parte más exigente de la ruta, que nos llevará sin descanso hasta las inmediaciones del Pinar de Villares. Cada uno a su ritmo, vamos ganando altura rápidamente!

Desvío hacia la izquierda

Subimos por el cortafuegos
Superado el primer repecho, llegamos al Pinar de Villares. No debemos meternos en él, teniendo que continuar por la senda principal. Por tanto, giramos hacia la derecha y seguimos ganando altura mientras disfrutamos del Pinar de Villares, bosque de pinos que siempre tendremos a nuestra izquierda! Las vistas hacia las principales montañas del valle que forma el Río Curueño son espléndidas!

Desvío hacia la derecha

Pinar de Villares
Debemos descartar varios desvíos hacia la izquierda que nos adentran en el Pinar de Villares, continuando por la ancha y pindia senda principal. Pronto damos vista a nuestro primer objetivo de altura, Peña del Cuervo! Seguimos disfrutando de una panorámica preciosa! Paco y Adela empiezan a notar la exigencia de subir unos 500 metros de desnivel, aunque van fuertes! Y Dafne como una moto, que mientras no se aburra, las piernas le van a las mil maravillas! Eso sí, hay que aprovechar cualquier parada en el camino para estirar y coger aire!

Continuamos por la pista principal

Descartamos un desvío más

Dafne y Sabri son las primeras, con la mirada puesta en Peña del Cuervo

También hay tiempo para estirar

Aproximándonos a Peña del Cuervo
Muy próximos a Peña del Cuervo, sorpresa! Sin saberlo, el grupo iba a ascender a esta modesta cota de vistas espectaculares! Dejamos los bastones y nos desviamos para llegar a la cumbre de Peña del Cuervo! La subida no presenta problemas, aunque no será tan cómoda como la ruta hasta aquí. Dafne tendrá que ayudarse algo de las manos, que hay alguna piedra algo más alta de lo normal!

Desvío hacia Peña del Cuervo

Última parte de la ascensión a Peña del Cuervo
En pocos minutos de ascensión, llegamos a Peña del Cuervo (1.549 m). Todo el grupo flipa! Algunos no creían que se pudiera llegar hasta aquí, pero el esfuerzo ha merecido la pena! Muchas risas en la cima y tiempo para hacer alguna foto y disfrutar de las vistas, que son brutales! Contemplamos el Pico Cueto, el Pico Pradollano, Peña Valdorria y un sinfín de montañas más a nuestro alrededor! El aire fresco aparece, así que continuamos la ruta!

Peña del Cuervo (1.549 m)

Panorámica hacia la Cordillera Cantábrica
Regresamos a la senda principal, recuperamos los bastones y continuamos el trazado oficial. Entre algún sube y baja, nos vamos aproximando al final del cordal. Dejamos atrás una pequeña laguna, seguramente estacionaria, y llegamos al final de la parte alta de la ruta, lugar en el que comenzaremos el descenso. Aquí encontraremos un cartel informativo y el desvío hacia el Pico Lacralagua, cima que visitaremos antes de iniciar el descenso! La corta y rápida subida no ofrece ninguna complicación!

Laguna

Cartel informativo

Desvío hacia el Pico Lacralagua
Estamos en el Pico Lacralagua (1.559 m). Bonitas vistas hacia el este y una preciosa imagen de La Camperona! Disfrutamos de la gran panorámica que tenemos desde aquí y nos hacemos alguna foto!

Pico Lacralagua (1.559 m)
Regresamos al camino principal y continuamos la ruta alrededor del Pinar de Villares, que siempre lo tendremos a nuestra izquierda. Toca descender un inclinado cortafuegos. Adela sube como una moto, pero lo de bajar ya es otra historia, así que se agarra a nuestro brazo como si de un hijo que se casa se tratase! Sin mayores problemas, descartamos una pista que se cruza y vamos perdiendo altura hasta llegar a un collado, lugar en el que tendremos que girar hacia la izquierda para seguir rodeando el Pinar de Villares. Barajamos almorzar por aquí, pero el airecito es molesto, así que seguimos!

Descendiendo por el cortafuegos

Collado

Desvío hacia Voznuevo por el valle que forma el Arroyo de los Villares
Emprendemos el camino de vuelta a lo largo del valle que forma el Arroyo de los Villares. Seguimos disfrutando del precioso bosque de pinos y logramos distinguir parte del trazado que recorrimos en otra de las rutas de la zona, la que se dirige desde Adrados a Vozmediano.

Pinar de Villares, un bosque espectacular
En suave descenso y sin complicaciones, dejamos atrás el desvío que desciende del Pinar de Villares y llegamos a una gran fuente, donde podemos rellenar nuestras cantimploras. Aquí aprovecharemos para comer algo, que no sopla y se está mucho más a gusto, a pesar de que el día amenaza lluvia constantemente. Tiempo para reponer fuerzas!

Seguimos descendiendo a lo largo del valle

Fuente
Tras la fuente, toca afrontar la última parte de la ruta, la que nos llevará a lo largo del valle hasta Voznuevo. El Arroyo de los Villares nos brinda un entorno fantástico y en el que los pinos siempre serán protagonistas! Debemos descartar varias sendas a ambos lados de la pista principal, que siempre irá en descenso hacia el pueblo. Comienza a pintear por momentos, así que no perdemos mucho tiempo!

Señal con indicaciones hacia Voznuevo

Descendiendo a lo largo del valle

Descartamos una de la sendas que descienden del Pinar de Villares

Rumbo a Voznuevo

Dafne y Sabri afrontando la última parte de la ruta
Finalizado el valle, nos damos de frente con las primeras casas de Voznuevo! Nos restan unos pocos metros hasta llegar al lugar en el que aparcamos el coche y donde damos por concluida la ruta.
Conclusión
Bonito trazado para disfrutar del entorno de La Candamia, del Río Torío, de la Casa del Chaman y de la Casa del Tiba Binchy. Un recorrido circular sencillo, corto e ideal para completar en familia! Un paseo perfecto para hacer hambre y que disfrutamos mucho!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 6 de Marzo de 2022
Duración: 58 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 3,57 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 7 m
Altura mínima: 835 m
Altura máxima: 846 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne, Paco y Adela
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios