La Vid de Gordón – Peña Blanca (1.466 m) – Peña Rabera (1.465 m) – Pico del Bregón (1.546 m)

por | martes, 18 febrero 2025 | Circular, Cordillera Cantábrica, De 5 a 10 km, España, León, Moderada, Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

Seguimos conquistando cumbres pendientes y cercanas a León. En esta ocasión, el Pico del Bregón (1.546 m) será nuestro principal objetivo, bien complementado con las ascensiones a las ya conocidas Peña Blanca (1.466 m) y Peña Rabera (1.465 m). Una ruta corta, pero con muchos alicientes!

Inicio

La ruta se inicia en La Vid de Gordón, pueblo alargado y en el que encontramos espacio para dejar el coche a la altura de la Iglesia de San Juan Bautista. Aquí comenzamos el recorrido!

La Vid de Gordón

Descripción

Preparamos una mochila pequeña, sin material invernal, pues aunque vemos algo de nieve en las cotas más altas, apenas superaremos los 1.500 metros de altura. Seguro que algo de nieve pisamos, pero no será un problema. Iniciamos la marcha dejando atrás la fuente que se encuentra en el antiguo lavadero y cruzando un puente sobre el Río Bernesga. Vamos abandonando La Vid de Gordón hacia el oeste, viendo un cartel informativo sobre una de las rutas de la zona y cruzando la carretera N-630 por debajo.

Fuente

 

Puente sobre el Río Bernesga

 

Cartel informativo

 

Túnel

 

Tras cruzar el túnel, iniciamos el tramo circular de la ruta, pudiendo elegir si realizar la ida por el valle que forma el Arroyo de Verciegos hacia la Collada de Buiza o por el Camino Olvidado hacia la Collada La Vid. El primer valle es algo más complicado, así que elegimos esta opción para subir! Nos desviamos hacia la izquierda.

Desvío hacia la izquierda

 

Pronto cruzamos una antigua mina, ahora un cargadero. Justo después, la senda se bifurca, debiendo tomar el camino que asciende por la derecha. Este camino nos llevará hacia el valle que forma el Arroyo de Verciegos, rumbo a la Collada de Buiza, nuestro primer hito.

Mina

 

Desvío hacia la derecha

 

Con rumbo oeste, pronto nos desviamos hacia la derecha, debiendo superar unos cuantos escalones. Este desvío nos dejará en una senda que irá remontando el valle, estrecha en todo momento y con varios puntos en los que es fácil resbalar, aunque nada importante. Iremos bien acompañados de las encinas, árbol más común del valle. Con cierta exigencia física, tendremos que superar los primeros 300 metros de desnivel!

Desvío hacia la derecha

 

Escalera

 

Encinas

 

Completado el valle, llegamos a la Collada de Buiza, donde aparecen nuestros objetivos del día, Peña Blanca, Peña Rabera y el Pico del Bregón, cumbres que ascenderemos en este orden. La primera será Peña Blanca, a nuestra derecha y muy a mano!

Collada de Buiza

 

La subida a Peña Blanca no tiene ninguna complicación. Tan sólo tendremos que ir remontando los pocos metros que nos separan de su cima, por donde mejor vemos y rumbo a su arista cimera, donde ya no tendremos ningún tipo de pérdida.

Estamos en Peña Blanca (1.466 m). Modesta cumbre en altura, pero con unas vistas muy bonitas hacia el valle que forma el Río Bernesga. La panorámica es excepcional, obteniendo una bonita imagen de La Vid de Gordón, del Pico de Chanza y de las montañas que nos restan, Peña Rabera y el Pico del Bregón. Breve parada y continuamos!

Peña Blanca (1.466 m)

 

Nuestro siguiente hito será Peña Rabera, a la vista y a mano. Sólo tendremos que recorrer la arista cimera que nos separa de su cumbre, pasando por el collado que separa ambas montañas. El camino es evidente y sencillo de seguir! Qué vistas!

Collado y Peña Rabera

 

Llegamos a Peña Rabera (1.465 m). La cima de Peña Rabera nos permite divisar el valle que une los pueblos de Buiza y Folledo! Lástima que las nubes no estén muy altas aún, pues evitan que disfrutemos de las cumbres más emblemáticas del entorno! Otra breve parada y continuamos el recorrido, rumbo a la tercera montaña que visitaremos, el Pico del Bregón!

Peña Rabera (1.465 m)

 

Descendemos de Peña Rabera desandando su agradable arista cimera. Justo antes de llegar al collado que nos separa de Peña Blanca, con tendencia hacia la Collada de Buiza, vamos avanzando a media ladera, perdiendo altura ligeramente y sorteando la vegetación que encontramos. Varios indicios de sendero nos hacen el paso más sencillo!

De nuevo en la Collada de Buiza, turno para la ascensión al Pico del Bregón. Aunque la veamos repleta de vegetación, el sendero se abre paso sin mayores dificultades. Tan sólo tendremos que seguir el cómodo camino hasta llegar a la parte alta de la montaña, lugar en el que divisamos varias cotas. Estamos en una especie de hombro, perfecto para atacar su cumbre, ya muy cerca!

Hombro del Pico del Bregón

 

Nos quedan los últimos metros! Debemos encontrar bien la mejor vía de subida y será muy cómoda la ascensión. Un pedrero nos irá guiando hacia la parte más alta de la montaña!

Pedrero de acceso a cumbre

 

Completada la subida, llegamos a la cima del Pico del Bregón (1.546 m). Vistas similares a las que ya tuvimos desde las cumbres de Peña Blanca y Peña Rabera, a diferencia de que el día está mucho más claro, lo que nos permite divisar gran parte de la Cordillera Cantábrica. Vemos el Pico Fontún, el Pico Brañacaballo, las montañas del Valle de Arbas, asomando Las Tres Marías, las montañas del entorno del Puerto de Aralla, las Montañas de Gordón, el Pico Polvoreda, Peña Galicia, el Pico de Chanza y el solitario Cueto San Mateo! Unas vistas que no dudamos en disfrutar durante un buen rato! Tiempo para comer algo y descansar, que ya toca!

Pico del Bregón (1.546 m)

 

Una panorámica excepcional

 

Olivia también disfruta de la cumbre

 

Pico Polvoreda y Peña Galicia

 

Pico Fontún y Pico Machamedio

 

Unas vistas muy bonitas

 

Descendemos de la cumbre del Pico del Bregón hasta llegar al hombro e iniciamos el descenso utilizando una de las alternativas que nos ofrece esta montaña. En esta ocasión, perderemos altura por el sendero oficial del Trail Gordón, bien señalizado con algún hito y varias marcas. La primera parte será la más vertical, debiendo prestar atención para no resbalar! Luego, el sendero nos adentrará en un bonito y cómodo hayedo, bosque con ejemplares preciosos! Cuidado aquí, que el sendero está pindio!

Hayedo

 

Haya

 

La senda desciende a lo largo del valle que forma el Arroyo de Villafreo. Nada más salir del hayedo, un gran hito nos marca el lugar en el que tendremos que desviarnos hacia la derecha para continuar la ruta hacia la Collada La Vid.

Hito

 

Panorámica hacia Buiza

 

A media ladera y sin perder altura, vamos rodeando Peña Rabera por el oeste, siguiendo trochas y senderos mantenidos por el ganado. Será un breve tramo, pues pronto llegamos a la Collada La Vid, con unas vistas magníficas del valle!

Collada La Vid

 

Tras la Collada La Vid, ya sólo nos queda descender el valle hacia La Vid de Gordón, siguiendo el Camino Olvidado y sin grandes complicaciones. Cruzaremos un pequeño robledal y dejaremos a nuestra derecha el hayedo de la cara norte de Peña Rabera, lugar en el que encontramos la Fuente El Esprón. La senda no tiene pérdida!

Robledal

 

Hayedo de la cara norte de Peña Rabera

 

Fuente El Esprón

 

Finalizado el descenso a lo largo del valle, nos desviamos hacia la derecha, descartando el camino que nos llevaría hacia la Ermita de San Lorenzo, y llegamos al punto en el que iniciamos el tramo circular de la ruta. Ya nos queda poco!

Desvío hacia la derecha

 

Nos queda desandar el camino de ida, cruzando la carretera N-630 por debajo y llegando a La Vid de Gordón, lugar en el que comenzamos y terminamos la ruta.

Conclusión

Corta y rápida ruta circular para conocer las cumbres de Peña Blanca (1.466 m), Peña Rabera (1.465 m) y Pico del Bregón (1.546 m). Montañas modestas, pero con unas vistas muy interesantes de todo el entorno! Trazado sin grandes complicaciones y perfecto para hacer afición. Ideal para completar en poco tiempo! Recomendable!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Viernes, 14 de Febrero de 2025
Duración: 3 h 7 min
Dificultad: Moderada
Distancia: 7,61 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 550 m
Altura mínima: 1.062 m
Altura máxima: 1.543 m
Participantes: Rubén y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 Canseco – Poza de Canseco – Pico Morala (2.141 m)

@RubAlvarez
@LosArguellosRB

https://rubenwanderlust.com/canseco-poza-de-canseco-pico-morala-2-141-m/

🎥 NUEVO VÍDEO! 🎥

⛰ Pico Cuetalbo (2.075 m)

▶️ https://www.youtube.com/watch?v=mMJG_X9ASsc

🟢 SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE! 🟢

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Cueta – Pico Cuetalbo (2.075 m)

@RubAlvarez

https://rubenwanderlust.com/la-cueta-pico-cuetalbo-2-075-m/

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 San Martín de la Tercia – Balcón de la Tercia – Peña La Caleal (1.772 m) – Pico de Canga (1.784 m)

@altobernesgabio
@RubAlvarez

https://rubenwanderlust.com/san-martin-de-la-tercia-balcon-de-la-tercia-pena-la-caleal-1-772-m-pico-de-canga-1-784-m/

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 La Pola de Gordón – Refugio Llanolespin – Cueva San Mateo – Cueto San Mateo (1.603 m) – Alto Fornosina (1.479 m) – Alto El Viso (1.442 m) – Peña Blanca (1.277 m)

@altobernesgabio

https://rubenwanderlust.com/la-pola-de-gordon-refugio-llanolespin-cueva-san-mateo-cueto-san-mateo-1-603-m-alto-fornosina-1-479-m-alto-el-viso-1-442-m-pena-blanca-1-277-m/

Más...
Share This