Los Barrios de Gordón – Pico Bustillo (1.859 m) (2)

por | jueves, 3 julio 2025 | Circular, Cordillera Cantábrica, De 5 a 10 km, España, León, Moderada, Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

Regresamos a Los Barrios de Gordón para ascender a una de las cumbres emblemáticas de la zona, el Pico Bustillo (1.859 m). Con un recorrido un tanto diferente y menos típico, intentaremos disfrutar del monte por caminos menos conocidos! Vamos allá!

Inicio

Comenzamos la ruta desde la parte alta de Los Barrios de Gordón, en el llamado Barrio de Arriba, donde encontramos suficiente espacio para dejar el coche.

Los Barrios de Gordón

Descripción

Iniciamos el trazado recorriendo la calle principal del Barrio de Arriba de Los Barrios de Gordón. Dejamos atrás un par de fuentes y nos desviamos sin variar el rumbo para iniciar el primer tramo de la ruta, el que nos llevará hacia los valles que completaremos para subir y bajar del Pico Bustillo.

Fuente

 

Vemos otra fuente más

 

Desvío para inciar el camino de ida

 

Esta primera parte no ofrece ninguna complicación. En suave ascenso, iremos ganando algo de altura mientras caminamos entre robles. Cruzamos el Arroyo El Reguerico, ahora con tendencia hacia la izquierda y vemos una fuente y un abrevadero. Poco después, la senda gira hacia la derecha, punto en el que iniciaremos el tramo circular de la ruta.

Continuamos por el camino principal del valle

 

Arroyo El Reguerico

 

Fuente

 

Abrevadero

 

Olivia sabe por dónde seguir

 

Continuamos por el camino principal, ganando altura de manera más exigente. Toca afrontar y remontar el valle que nos llevará hasta El Collado, por donde llegaríamos a la Majada Santa Cruz. Esta parte no ofrece ninguna complicación, debiendo descartar varios desvíos que aparecen por nuestra izquierda. Vemos un abrevadero y seguimos subiendo, disfrutando de una panorámica excepcional! Una mirada atrás nos permite disfrutar de la silueta del Cueto San Mateo!

Seguimos por la senda principal

 

Panorámica hacia el Cueto San Mateo

 

Seguimos sin variar el rumbo

 

Aparece el Pico Fontún

 

Seguimos remontando el valle

 

Abrevadero

 

Finalizado el valle, llegamos a El Collado, donde ya podemos observar a nuestra izquierda varias canales y diferentes posibilidades para llegar a la cumbre del Pico Bustillo. Tras echar un ojo a las distintas opciones, elegimos remontar la canal más directa, situada al suroeste, así que seguiremos con este rumbo! Comienza la verdadera subida hacia el Pico Bustillo!

El Collado

 

Desvío hacia la canal de ascenso

 

Vamos ganando altura por algún indicio de sendero, aunque no se trata de un camino evidente ni señalizado. Por donde mejor vemos, vamos subiendo y buscando el mejor paso. Eso sí, la ladera se pone pindia! Qué vistas!

Canal de ascenso

 

Finalizada la canal, llegamos a un pequeño collado, donde ya podemos distinguir la parte final de la subida al Pico Bustillo. Descendemos unos metros para conectar con el Valle del Manaorio y continuamos ascendiendo, ahora por el citado valle. Cruzamos un pequeño canchal, nada importante! También damos vista a la pequeña y exigente canal por la que bajaremos!

Pico Bustillo desde el collado

 

Panorámica desde el collado

 

Canchal

 

Unos metros más y llegamos a otro pequeño collado, donde giraremos a la izquierda para afrontar los últimos metros de subida, parte que realizaremos por la cara norte de la montaña y sin mayores complicaciones. Ya estamos cerca, aunque antes tendremos que cruzar un canchal y dejar atrás un par de trincheras!

Collado

 

Desvío hacia la cumbre del Pico Bustillo

 

Cruzando un canchal

 

Trinchera

 

Trinchera

 

Finalizada la subida, llegamos a la cumbre del Pico Bustillo (1.859 m). Vistas excepcionales y una panorámica que disfrutamos durante un buen rato! Vemos el Pico Amargones, el Pico Santiago, Peña Miezca, el Pico Fontañán, el Cueto San Mateo, el Pico Fontún, el Pico Polvoreda, Las Tres Marías y un sinfín de montañas más de la Cordillera Cantábrica. Unos minutos disfrutando de las vistas y del entorno del Pico Bustillo, donde encontramos una casamata y varias trincheras más!

Pico Bustillo (1.859 m)

 

Rubén en la cumbre del Pico Bustillo

 

Casamata

 

Trincheras

 

Para bajar del Pico Bustillo, elegimos la pequeña canal que nos dejará de nuevo en el Valle del Manaorio. Perdemos unos metros por la cara norte del Pico Bustillo y, con tendencia a la derecha, vamos acercándonos a la exigente y pindia canal. En pocos minutos, perdemos la altura que nos separa del valle, teniendo cuidado de no resbalar, pues el terreno está bastante suelto y la inclinación es considerable.

Canal de descenso

 

Toca afrontar el resto del descenso, siempre por el Valle del Manaorio, un valle precioso y que se camina perfectamente. Tan sólo un buen grupo de caballos hace que debamos rodear un poco, aunque nada importante. Por el margen izquierdo, según vamos perdiendo altura, se baja muy bien! Tendremos que cruzar el pequeño Arroyo del Manaorio en un par de ocasiones, lugares que Olivia aprovecha para refrescarse!

Valle del Manaorio

 

Grupo de caballos en el Valle del Manaorio

 

Valle del Manaorio

 

Arroyo del Manaorio

 

Arroyo del Manaorio

 

Completado el valle, el sendero se bifurca para conectar con la senda principal por la que ascendimos. El camino de la izquierda empieza en ascenso y conectará con el otro valle algo más arriba de lo deseado. El camino de la derecha avanza con el mismo rumbo y gira hacia la izquierda para llegar al punto en el que iniciamos el tramo circular de la ruta. Elegimos esta última opción!

Descartamos el camino de la izquierda, continuando por el valle

 

De nuevo en camino conocido, sólo nos resta completar el regreso desandando el camino de ida, siempre por el camino principal y en suave descenso.

Finalizado el camino de vuelta, llegamos nuevamente a Los Barrios de Gordón, donde ponemos fin al recorrido.

Conclusión

Interesante ruta circular para llegar a la cumbre del Pico Bustillo (1.859 m). Una ruta exigente en algunos momentos, pero sin dificultades técnicas, ideal para disfrutar de la montaña y conocer nuevos valles y rincones con mucho encanto. Unas vistas grandiosas durante gran parte del recorrido y un trazado de los que se disfrutan! Muy recomendable!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Viernes, 6 de Junio de 2025
Duración: 2 h 49 min
Dificultad: Moderada
Distancia: 8,11 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 646 m
Altura mínima: 1.204 m
Altura máxima: 1.841 m
Participantes: Rubén y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Wanderlust en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException

Rubén Wanderlust en Twitter!

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 Puerto de Vegarada – Peñas de Faro Este (2.079 m) – Peñas de Faro (2.112 m) – Pico Huevo (2.155 m) (2)

@RubAlvarez
@LosArguellosRB

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 Valdorria – Peña Galicia (1.666 m) – Peña Galicia Norte (1.664 m) – Bosque de las Hadas – Pozo Burbuliegas

@RubAlvarez

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 Valporquero de Torío – Ruta del Exokarst – Hayedo de Valporquero – Peña Moneca (1.576 m)

@RubAlvarez
@LosArguellosRB

🚶‍♂️ NUEVA RUTA! 🚶‍♀️

📌 Santa Lucía – Cueto San Mateo (1.603 m) – Cueva San Mateo

@RubAlvarez
@altobernesgabio

Más...
Share This